Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
Las importaciones estadounidenses de bienes procedentes de China por vía marítima cayeron 28,5% interanual en mayo de 2025, la mayor contracción desde la pandemia, tras la entrada en vigor de los aranceles del 145% del presidente Donald Trump, según el proveedor de tecnología de la cadena de suministro Descartes.
China es el principal proveedor estadounidense de bienes que entran por los puertos marítimos, incluyendo el de mayor actividad del país, el de Los Ángeles/Long Beach. Empresas como Walmart y el fabricante de automóviles Ford dependen de aquellos bienes para funcionar.
En general, las importaciones estadounidenses por vía marítima en mayo cayeron 7,2% respecto del año anterior a 2,18 millones de TEU, interrumpiendo una racha de aumentos casi récord impulsados ??por compañías que adelantaron los encargos de mercancías para evitar aranceles más altos.
“Los efectos de los cambios en la política estadounidense hacia China son ahora claramente visibles en los flujos comerciales mensuales”, afirmó Descartes en un comunicado.
Los puertos de la Costa Oeste dependen más del comercio con China y fueron los más afectados por las caídas. De abril a mayo, los recintos portuarios marítimos más activos del país, Long Beach y Los Ángeles, experimentaron fuertes contracciones en las mercancías procedentes de China, del 31,6 % y el 29,9 %, respectivamente, según Descartes.
Las principales importaciones procedentes de China incluyeron muebles, ropa de cama, artículos de plástico, maquinaria, juguetes y artículos deportivos.
Estados Unidos y China acordaron el mes pasado una pausa de 90 días en los aranceles punitivos de represalia. Funcionarios estadounidenses y chinos se reunieron en Londres el lunes para calmar la disputa comercial de alto riesgo entre las mayores economías del mundo.
Los ejecutivos portuarios y los consultores de transporte marítimo prevén un repunte del volumen procedente de China durante la tregua arancelaria, aunque a un nivel más moderado. Esto se debe a que Estados Unidos redujo el arancel para muchos productos procedentes de China al 30% durante la pausa.
“Las importaciones de origen chino podrían seguir disminuyendo en los próximos meses a medida que los importadores reevalúen sus estrategias de abastecimiento en medio del aumento de los costos de entrega”, dio cuenta Descartes.