Por Redacción PortalPortuario
La Federación Internacional de Salvamento Marítimo (IMRF) y la Fundación Lloyd’s Register ha lanzado la primera Revisión Global de Sistemas de Búsqueda y Salvamento Marítimo (SAR) con el fin de comprender, evaluar y ayudar a fortalecer los sistemas SAR marítimos en todo el mundo.
Esta revisión estratégica determinará la eficacia actual de las capacidades SAR a nivel local, nacional e internacional, identificará riesgos emergentes y brechas críticas y, con esto, ofrecerá recomendaciones a largo plazo basadas en evidencia para garantizar que los sistemas SAR sigan siendo resilientes en un entorno marítimo cada vez más complejo.
La iniciativa también identificará los principales desafíos y oportunidades que podrían configurar los sistemas SAR marítimos globales durante los próximos 10 a 20 años. A la vez que examinará los efectos del cambio climático, la inestabilidad geopolítica y las presiones económicas. Además, la iniciativa busca comprender mejor las disparidades regionales en la capacidad SAR.
La evaluación incluirá a una amplia gama de actores del sector SAR marítimo, incluyendo organizaciones SAR locales y nacionales, entidades gubernamentales, operadores de transporte marítimo comercial, comunidades de pescadores artesanales, académicos, proveedores del sector e innovadores tecnológicos. Mediante la colaboración con expertos del sector, la IMRF y la Fundación Lloyd’s Register buscan contribuir al desarrollo del SAR marítimo en las próximas décadas.
“Quienes se encuentran en peligro en el agua dependen de respuestas de búsqueda y rescate oportunas y eficaces de todos los involucrados en el sistema SAR global. Esta revisión global exhaustiva de los sistemas SAR marítimos realizada por la IMRF, con el apoyo vital de la Fundación Lloyd’s Register, ayudará a identificar las deficiencias persistentes en las capacidades, fomentar la colaboración transfronteriza y sentar las bases para un futuro marítimo más seguro en todo el mundo”, declaró Caroline Jupe, directora ejecutiva de la IMRF.
“Unas capacidades de búsqueda y rescate marítimo robustas y eficaces son cruciales para la seguridad marítima global y la protección de la vida humana. Nos complace colaborar una vez más con la IMRF para apoyar su reciente iniciativa, que busca empoderar a las comunidades, organizaciones y responsables de la toma de decisiones de búsqueda y rescate para que actúen con decisión, colaboración y equidad, y para mantener a más personas seguras en el mar”, comentó Jan Przydatek, Director de Tecnologías de la Fundación Lloyd’s Register.
Esta nueva colaboración entre la IMRF y la Fundación Lloyd’s Register es la más reciente de una serie de esfuerzos conjuntos para mejorar las capacidades y la eficacia de las organizaciones SAR marítimas en todo el mundo.
Ambas organizaciones colaboran en la iniciativa #FutureSAR para mejorar la eficacia de los equipos SAR ante los desafíos del cambio climático, y recientemente, la Fundación Lloyd’s Register financió el estudio de viabilidad de la iniciativa #SaferSAR para fomentar un mayor intercambio de datos y mejores prácticas dentro de la comunidad SAR marítima.