Las autoridades alemanas incautaron un cargamento de 64 kilogramos de cocaína oculta en vigas de madera de teca provenientes de Costa Rica. El decomiso se realizó en el Puerto de Hamburgo, tras una inspección realizada por el Departamento de Investigaciones Aduaneras de esa ciudad, según informó La Nación.
“Durante la supuesta recepción de la mercancía en Essen, tres sospechosos fueron detenidos, mientras que los otros tres fueron arrestados en Berlín”, sostuvo la Policía de Berlín en un comunicado.
Las investigaciones indican que la droga estaba oculta en vigas ordenadas en octubre de 2024 por una empresa de construcción con sede en Berlín-Neukölln.
El cargamento fue enviado por contenedor desde Costa Rica y arribó a Alemania en diciembre. Inicialmente, el recipiente metálico debía ser entregado en Berlín, pero luego se modificó el destino final a Essen, lo que levantó sospechas entre las autoridades.
“El 12 de diciembre de 2024, el contenedor fue detenido y revisado por la Oficina de Investigaciones Aduaneras de Hamburgo. En las vigas de teca se encontraron 64 paquetes con aproximadamente 64 kilogramos de cocaína mezclada2, agregó el informe.
El operativo, liderado por la Fiscalía de Berlín y la Oficina Estatal de Investigaciones Criminales de esa ciudad, contó con el apoyo de fuerzas especiales para dar con los sospechosos. “El sospechoso de 51 años y otros dos hombres de 27 y 29 años fueron arrestados en Essen mientras descargaban la madera del contenedor”, indicó la Policía.
En Berlín se capturó a dos responsables de la empresa constructora y a otro involucrado en el proceso de compra y gestión del contenedor. “Las autoridades decidieron entregar el contenedor, ya sin los estupefacientes, a una dirección en Essen en lugar de Berlín”, apuntó el comunicado.
Tras los arrestos, se llevaron a cabo allanamientos en las viviendas de los sospechosos en Berlín, Gladbeck y Bochum, así como en la sede de la empresa de construcción, donde se confiscaron teléfonos móviles, dispositivos de almacenamiento de datos y documentos clave para la investigación.
Las autoridades decidirán en las próximas horas si los detenidos serán presentados ante jueces de instrucción para la emisión de órdenes de detención formal.