Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Intercargo, la Asociación Internacional de Armadores de Carga Seca, se reunió en Guangzhou para su reunión semestral, siendo la primera vez que la entidad celebra un evento de este tipo en China. En la instancia se abordaron materias relacionadas a la seguridad y a
Las reuniones, organizadas por Cosco Shipping Bulk, congregaron a miembros de todo el mundo durante dos días de diálogo y toma de decisiones. Representantes de alto nivel se reunieron para debatir los problemas más urgentes que enfrenta el sector de los graneles secos, como la evolución del panorama regulatorio, el rendimiento operativo y la sostenibilidad de la industria.
Se prestó especial atención a las emisiones de gases de efecto invernadero y a las implicaciones de los recientes avances en la OMI, así como al régimen de comercio de emisiones de la Unión Europea y al marco FuelEU.
Los miembros también analizaron la seguridad operacional, la digitalización, los riesgos cibernéticos, las operaciones en terminales y la creciente complejidad de los requisitos de reciclaje de buques. Durante las reuniones, se mantuvo una estrecha colaboración con las iniciativas estratégicas de Intercargo, incluyendo el Estándar de Gestión de Graneles Secos (DryBMS), administrado por el Centro de Excelencia de Graneles Secos, y la labor de los Paneles de Calidad de la Asociación, centrados en la verificación y el cumplimiento normativo de los puertos.
Si bien hubo un apoyo reafirmado a los objetivos ambientales de la OMI y su camino hacia el cero neto, la necesidad de una aplicación pragmática de las regulaciones siguió siendo un tema clave.
Tras las reuniones, el presidente de Intercargo, John Xylas, declaró que “nuestras reuniones en Guangzhou se celebraron en un momento de gran complejidad para el transporte marítimo de graneles sólidos. La sostenibilidad, el cumplimiento ambiental, la digitalización y la seguridad siguen siendo prioritarias en nuestra agenda. Estos debates constituyeron un foro esencial para que los miembros compartieran conocimientos, coordinaran prioridades y reforzaran nuestro enfoque colaborativo”.
La Asociación también confirmó una serie de admisiones de nuevos miembros y anunció que su próxima reunión tendrá lugar en Atenas del 2 al 4 de noviembre de 2025.