Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
La interferencia electrónica con los sistemas de navegación de buques comerciales ha aumentado en los últimos días en el Estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico, lo que está teniendo un impacto en los navíos que transitan por la región, según dieron cuenta las fuerzas navales.
Los misiles iraníes impactaron importantes ciudades israelíes el lunes 16 de junio, mientras que el primer ministro de Israel sostuvo que su país estaba en camino de eliminar las “amenazas” de las instalaciones nucleares y de misiles en Irán. Las bajas civiles aumentaron en ambos lados después de cuatro días de conflicto.
Teherán ha amenazado en el pasado con cerrar el crucial Estrecho de Ormuz al tráfico como represalia a la presión occidental. Cualquier bloqueo del estrecho podría restringir el comercio y afectar los precios mundiales del petróleo.
“El JMIC continúa recibiendo informes de interferencias electrónicas provenientes de las cercanías del Puerto de Bandar Abbas (en Irán), en el SoH y varias otras áreas en el Golfo Pérsico”, según se dio cuenta en un aviso del centro de información del JMIC de la Fuerza Marítima Combinada multinacional liderada por Estados Unidos.
Estas interferencias, que siguen intensificándose en toda la región, están teniendo un impacto significativo en el propio Golfo. Esta interrupción está afectando la capacidad de los buques para transmitir con precisión datos de posición a través de sistemas de identificación automática (AIS), lo que plantea desafíos operativos y de navegación para el tráfico marítimo.
Todo navío transoceánico tiene una serie de sistemas de navegación a bordo, entre los que se incluye el sistema público de seguimiento de buques AIS, muy utilizado por las naves mercantes de todo el mundo.
El aviso siguió a una nota anterior de la agencia marítima UKMTO, que también señaló un aumento en la interferencia a la navegación en el Golfo y el Estrecho de Ormuz, aunque no se identificó a ninguna parte como la fuente de la interferencia.
La semana pasada, las autoridades griegas instaron a su flota mercante a registrar todos los viajes a través del estrecho. Los operadores griegos se encuentran entre los mayores proveedores de petroleros del mundo.
El nivel de amenaza regional sigue siendo significativo, dado que continúan los ataques tanto de Irán como de Israel. El nivel de amenaza marítima se mantiene elevado, según afirmó el JMIC.