Por Redacción PortalPortuario / Agencia Reuters
@PortalPortuario
La investigación sobre el choque del buque escuela de la Armada de México contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, impactando la punta de sus mástiles contra la estructura y dejando dos muertos, analizará una posible falla del motor y el papel de un remolcador que lo ayudó a salir de su muelle.
“Revisaremos el estado del motor, buscaremos cualquier falla, solicitaremos inspecciones del motor y hablaremos con la tripulación sobre lo que pudo haber sucedido con el motor”, señaló Brian Young, quien lidera la investigación de la NTSB.
El accidente ocurrió cuando el navío Cuauhtémoc partía del muelle 17 del bajo Manhattan en el East River, poco después del atardecer del pasado sábado 17 de mayo. La ruta planificada era hacia el sur, alejándose del Puente de Brooklyn y hacia el Puerto de Nueva York, partiendo hacia Islandia.
Al salir del muelle en reversa, la nave fue acompañada por un remolcador operado por McAllister Towing. Al salir, el barco giró, pero continuó avanzando rápidamente en reversa hacia el puente. Minutos después, sus tres mástiles de 44,8 metros (147 pies) impactaron contra la parte inferior del icónico puente de 142 años de antigüedad, provocando su colapso parcial.
Michael Graham, miembro de la junta de la NTSB, dijo que la agencia aún no había realizado ninguna entrevista y tenía la intención de hablar con el piloto del remolcador, el piloto del puerto, el capitán del barco y otros miembros de la tripulación.
“Estudiaremos tres áreas principales…la tripulación y su funcionamiento, el buque y su estado y, por último, el medio ambiente, que incluye el clima, el viento, la corriente, la marea y el entorno operativo”, explicó Graham.