Italia: Puerto de Ancona adjudica adecuación estructural de muelle 23

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Puerto de Ancona adjudicó una licitación por 13,6 millones de dólares para realizar la adecuación estructural del muelle 23, a través de una intervención que reparará la infraestructura del sitio y mejorará su potencial de uso para el movimiento de carga.

El contrato de las obras fue asignado a una unión temporal de empresas, compuesta por Fincantieri Infrastructure Opere Marittime, Fincosit, Impresa Costruzioni Mentucci Aldo y Eurobuilding.

El proyecto incluye el desmontaje de los raíles sobre los que operan las grúas y la reubicación de las vías ferroviarias existentes, la consolidación de la estructura celular de la plataforma de 265 metros de longitud y la plaza posterior, la repavimentación de aproximadamente 4.000 metros cuadrados y la instalación de todo el mobiliario de plataforma necesario para el amarre. Como parte de los preparativos para iniciar los trabajos, se demolieron dos grúas portacontenedores que ya no estaban operativas.

En la base, adaptada a la carga de grúas autopropulsadas, se mantendrá la previsión para la posible instalación de equipos fijos. Las obras también permitirán potenciar la intermodalidad en el terminal, gracias a la presencia de líneas para trenes que permiten el transporte de mercancías hasta el borde de la plataforma.

El muelle 23 también se equipará con la infraestructura necesaria para la electrificación. Adicionalmente, el espacio está considerado en el proyecto de dragado de la dársena portuaria, que abarcará los muelles comerciales del 19 al 26, con una inversión total de 19 millones de dólares para mejorar la navegabilidad en el puerto.

“Seguimos mejorando la infraestructura del Puerto de Ancona con el objetivo de hacerlo aún más competitivo en un mercado internacional en constante evolución. Los muelles con sus astilleros y dragados, son las herramientas para potenciar la actividad del puerto y con las que, como Adsp, apoyamos el compromiso de empresas y operadores en la búsqueda de nuevas oportunidades de desarrollo”, resaltó Vincenzo Garofalo, presidente de la Autoridad del Sistema Portuario (Adsp) del Mar Adriático Central.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »