Italia: Puerto de Ortona baja en movimiento de cargas durante primer trimestre

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Puerto de Ortona disminuyó 9,3% el movimiento total de cargas durante el primer trimestre de 2025, tras sumar 254.723 toneladas, cifra menor a las 280.740 toneladas que se observaron en el mismo periodo del año anterior.

Asimismo,  en marzo se registró un nuevo descenso equivalente al 28%, debido tanto al manejo de mercancías líquidas (-30%) como a los graneles sólidos (-27%). En el caso de los graneles líquidos, en el primer trimestre de 2025 se anotó una reducción en las descargas de productos refinados del petróleo (-14%), mientras que, en el caso de los graneles sólidos, la baja (-6%) fue atribuible a un menor desembarco en los segmentos de todo tipo.

Por el contrario, el Puerto de Vasto, que junto con el terminal de Ortona también es administrado por la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático Central, registró un crecimiento en el movimiento de carga de 14%, pasando de 103.889 toneladas en el período enero-marzo de 2024 a 118.247 toneladas.

El valor derivó de la evolución positiva de los graneles líquidos (+89%), en particular de las descargas de derivados alimentarios y de las cargas de productos refinados del petróleo. Por el contrario, los graneles sólidos disminuyeron 20%, destacando los desembarques de productos metalúrgicos y alimenticios.

En febrero y marzo de 2025l se reanudaron las exportaciones de vehículos comerciales, aunque con cifras inferiores a las del año pasado (-82%) con un movimiento de 552 vehículos en el primer trimestre de 2025 frente a los 2.979 del primer trimestre de 2024.

“La tendencia del tránsito portuario en los primeros meses del año nos ofrece, en general, algunas señales alentadoras. A pesar de la difícil situación mundial que afrontamos desde hace varios años, observamos que el sector marítimo continúa apoyándose en la diversificación del tráfico. Estas cifras nos impulsan, como Autoridad, a comprometernos con la misma determinación para contribuir al potencial del sistema portuario nacional”, señaló Vincenzo Garofalo, presidente de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático Central.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »