Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La unidad de regasificación BW Singapore, amarrada a 8,5 kilómetros de la costa de Ravenna, completó su puesta en servicio dentro del tiempo previsto.

Una vez recibidas las autorizaciones definitivas de las autoridades, la actividad de regasificación comenzará durante el mes de mayo, quedando disponible la capacidad mediante procedimientos de subasta de acuerdo con lo establecido en el marco regulatorio vigente.
Al igual que la terminal de GNL de Italis ya en funcionamiento en Piombino, la unidad de regasificación BW Singapore, adquirida por Snam en julio de 2022, tiene una capacidad de regasificación anual de 5.000 millones de metros cúbicos.
Con su entrada en funcionamiento, la capacidad total de regasificación de Italia ascenderá a 28.000 millones de metros cúbicos al año, un volumen igual al importado desde Rusia en 2021. Esto representará el 45% de la demanda interna de gas del país, que se cubrirá así mediante una mayor diversificación de las rutas de suministro.
El gas natural licuado (GNL) sigue siendo una contribución clave a la diversificación del suministro energético de Italia. En 2024, por ejemplo, el GNL cubrió una cuarta parte de la demanda de gas de Italia, con 150 buques de unos 10 países diferentes que llegaron a las cuatro terminales de regasificación italianas, que ahora, con la entrada en funcionamiento de la terminal de Rávena, pasan a ser cinco.
Esta tendencia continuará también en 2025, ya que hoy Italia ha recibido cerca de 60 buques metaneros, de los cuales la mitad procedentes de EE.UU. – frente a aproximadamente un tercio el año pasado -, de Qatar y de varios países africanos, por un volumen total de casi 6 mil millones de metros cúbicos, equivalente a aproximadamente el 30% de los volúmenes de gas importados al país.