Por Redacción PortalPortuario
Los tres nuevos portacontenedores de 3.600 TEU Clase Aloha de Matson Navigation Company, propulsados por gas natural licuado (GNL), utilizarán sistemas de almacenamiento de energía marina (ESS) de Corvus Energy, lo que se da tras haber sido seleccionado por Kongsberg Maritime para suministrar ESS para los navíos diseñados por Komac.
“Con una capacidad de carga de 3.600 TEU, los buques Matson de la clase Aloha, de 260 metros de eslora, son los portacontenedores más grandes construidos en Estados Unidos. Matson está ampliando su flota de dos buques de la clase Aloha con la incorporación de tres nuevos portacontenedores que cumplen con la Ley Jones”, comunicó Corvus Energy.
“Los buques contarán con un diseño de última generación, compatible con GNL, optimizado para la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Equipados con tecnología de buques ecológicos y motores de doble combustible, podrán operar con combustibles marinos convencionales o GNL”, complementó.
Como elemento fundamental para el diseño de eficiencia energética de los navíos, Kongsberg Maritime suministrará una gama de tecnologías integradas diseñadas para optimizar el consumo de energía y reducir las emisiones. Cabe destacar que cada uno de los tres nuevos portacontenedores estará equipado con un sistema eléctrico híbrido (SSH) de Kongsberg Maritime, que incluye un ESS Corvus Energy.
“Matson Navigation Company, mediante su inversión en tres nuevos portacontenedores propulsados por GNL, asume un claro compromiso con la descarbonización de sus operaciones. Nos complace apoyar sus objetivos medioambientales mediante el suministro de una gama de tecnologías para buques ecológicos, como nuestro sistema híbrido de generador de eje. Esto, junto con las baterías suministradas por Corvus Energy, optimizará el consumo de energía y reducirá las emisiones”, declaró Lasse Brynsrud, director sénior de ventas de transporte marítimo de Kongsberg Maritime.
En concreto, cada buque estará equipado con un sistema Corvus Orca de 1492 kWh. “El ESS Corvus Orca es el sistema de baterías marinas más instalado a nivel mundial, utilizado a bordo de más de 700 buques en todo el mundo”, puntualizó Corvus Energy.
Tor-Gunnar Hovig, vicepresidente sénior de ventas para las Américas de Corvus Energy, puntualizó que “Corvus se complace en haber sido seleccionado por Kongsberg Maritime para suministrar almacenamiento de energía para los portacontenedores clase Aloha de Matson Navigation Company, lo que ayudará a reducir las emisiones generadas por los buques portacontenedores más grandes construidos en los Estados Unidos”.
“Si bien la electrificación de buques es más común para aplicaciones costeras, como transbordadores y remolcadores, el uso de sistemas de baterías en el sector naviero también está en aumento, especialmente debido a los avances en la tecnología ESS y al creciente enfoque en la reducción de emisiones. Este proyecto con Matson es un ejemplo de las tendencias que observamos hacia la hibridación en el sector naviero”, expandió.
En Philly Shipyard se está construyendo el primero de los tres nuevos portacontenedores, cuya entrega a Matson está prevista para 2026 y 2027. Los nuevos navíos buscarán proporcionar capacidad y velocidad adicionales en beneficio de las rutas de servicio Hawái y China-Long Beach Express (CLX) de Matson.