Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Kongsberg Maritime ganó un importante contrato para suministrar un paquete integrado de equipos para el nuevo eCSOV de Bibby Marine, el primer buque de alta mar totalmente eléctrico del mundo.

El paquete integral de Kongsberg Maritime será el núcleo de los sistemas de este buque avanzado. La empresa proporcionará propulsión de propulsión por el borde totalmente eléctrica con propulsores azimutales y de túnel.
El alcance del suministro también incluye el sistema de automatización, el sistema de control eléctrico completo, el posicionamiento dinámico y el control de los propulsores.
El nuevo eCSOV contará con la mayor instalación de baterías realizada en un buque offshore, con una capacidad de 25 MWh. El equipo de Kongsberg Maritime se integrará perfectamente con el sistema de baterías y optimizará el uso de energía a bordo.
La empresa británica Bibby Marine ha encargado este buque de operaciones de servicio pionero al astillero español Armon. El buque híbrido será capaz de funcionar completamente con electricidad durante un día completo, gracias al sistema de almacenamiento de energía de batería Blue Whale de 25 MWh de la noruega Corvus Energy. Este sistema de fosfato de hierro y litio, la mayor instalación de batería marítima hasta la fecha, permitirá al buque funcionar con electricidad durante 24 horas.
El director del proyecto de nueva construcción de Bibby Marine, Gavin Forward, afirmó que “estamos encantados de embarcarnos en este viaje pionero con Kongsberg Maritime como uno de nuestros socios. Este buque innovador, equipado con el paquete totalmente integrado de Kongsberg, incluidas las unidades de propulsión Rim Drive, garantizará nuestra eficiencia óptima y excelencia operativa”.
“El eCSOV marca un hito importante no solo para Bibby Marine y sus socios, sino también para toda la industria marítima y sin duda ampliará los límites de la innovación en el sector de la energía offshore”, agregó el ejecutivo.
El eCSOV tendrá motores que funcionarán únicamente para cargar, lo que optimizará la eficiencia, extenderá la vida útil de la batería y reducirá las emisiones. Una configuración de red de CC minimizará las pérdidas de energía y los sistemas de carga en alta mar permitirán la carga simultánea de la batería y el posicionamiento dinámico.
Se espera que el buque se entregue en 2027.