Por Redacción PortalPortuario / Agencia Yonhap
@PortalPortuario
Korean Air Co., la principal aerolínea de Corea del Sur, señaló que obtuvo resultados positivos en el cuarto trimestre, respecto al año anterior, gracias a la demanda de carga.
El beneficio neto para el período octubre-diciembre llegó a 196 millones de dólares sobre una base no consolidada, en comparación con una pérdida neta de 161,7 mil dólares hace un año, informó la compañía.
El beneficio operativo aumentó 159% interanual hasta los 328,4 mil dólares en el período octubre-diciembre, mientras que las ventas aumentaron 1% hasta los 2,7 mil millones de dólares. Este es el tercer trimestre consecutivo en el que la aerolínea coreana registra ingresos de más de 2,7 mil millones de dólares.
La compañía dijo que su beneficio operativo trimestral aumentó gracias al sólido volumen de carga aérea impulsado por el mercado de comercio electrónico chino y el frenesí de consumo de fin de año. En el cuarto trimestre, las ventas del negocio de carga aumentaron 9% interanual a 827,1 millones de dólares.
Sin embargo, las ventas del negocio de pasajeros disminuyeron 3% a 1,6 mil millones de dólares, debido al período de baja demanda estacional. Durante todo el año 2024, Korean Air registró unas ventas récord de 11 mil millones de dólares, 10,6% más que el año anterior.
El beneficio operativo anual alcanzó los 1,3 mil millones de dólares, 22,5% más que el año anterior, y el beneficio neto aumentó un 36,8% a 861,6 millones de dólares.
La compañía atribuyó su sólido desempeño anual a la robusta demanda de carga y al aumento de las tarifas de flete aéreo, así como a una mayor capacidad de pasajeros en vuelos internacionales.
El año pasado el volumen del transporte internacional de carga de la aerolínea aumentó 9,5% hasta 1,6 millones de toneladas, en contraste con 2023.
Korean Air indicó que su objetivo es fortalecer su competitividad como aerolínea global este año luego de su adquisición de su rival local Asiana Airlines Inc. en diciembre.
La compañía también señaló que trabajará para maximizar la rentabilidad del negocio de pasajeros respondiendo a la demanda de China y otros destinos, y diversificará su cartera para el negocio de carga aprovechando la demanda reciente impulsada por el mercado de comercio electrónico.