Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
@PortalPortuario
Grecia y Gran Bretaña recomendaron a las naves que transitan bajo su pabellón evitar navegar por la zona del Golfo de Adén y el Mar Rojo, además de registrar todos los viajes a través del estrecho de Ormuz. Lo anterior se produjo tras los ataques de Israel a Irán.
Israel desplegó una ofensiva contra puntos clave iraníes, matando a militares y científicos tras lo cual irán respondió con 100 drones.
Según consignó Reuters, se instó a los propietarios de barcos griegos a enviar detalles de sus buques que navegan por el Estrecho de Ormuz al Ministerio Marítimo de Grecia, de acuerdo a uno de los documentos emitidos por la asociación naviera de Grecia que fue enviado el viernes.
“Debido a los acontecimientos en Oriente Medio y la escalada de las acciones militares en la región, el Ministerio de Transporte Marítimo (griego) … pide urgentemente a las compañías navieras que envíen … los detalles de los barcos de propiedad griega que navegan en la zona marítima del Estrecho de Ormuz”, señala el documento.
A todos los buques con bandera del Reino Unido, incluidos los registros de “bandera roja” de Gibraltar, Bermudas e Isla de Man, se les recomendó evitar navegar por el sur del Mar Rojo y el Golfo de Adén, según un documento separado emitido por el Ministerio de Transporte del Reino Unido.
Por otro lado, los barcos mercantes continúan pasando por el Estrecho de Ormuz a pesar de los ataques a gran escala de Israel contra Irán el viernes, dijo la Fuerza Marítima Combinada multinacional liderada por Estados Unidos, aunque algunos armadores buscan evitar la región.
Irán ha amenazado en el pasado con cerrar el crucial Estrecho de Ormuz al tráfico como represalia a la presión occidental. Los analistas han señalado que cualquier cierre del Estrecho podría restringir el comercio e impactar los precios mundiales del petróleo.
“El estrecho de Ormuz permanece abierto y el tráfico comercial continúa fluyendo sin interrupciones”, dijo la Fuerza Marítima Combinada en un aviso, añadiendo que los acontecimientos del último día habían aumentado la probabilidad de un conflicto regional a “significativa”.
Israel afirmó haber atacado instalaciones nucleares, fábricas de misiles balísticos y comandantes militares durante el inicio de una operación prolongada para impedir que Teherán construyera un arma atómica. Irán niega tener tal plan.
“Tenemos informes de que cada vez más armadores están extremando las precauciones y optando por mantenerse alejados del Mar Rojo y el Golfo Pérsico”, señaló Jakob Larsen, director de seguridad de la asociación naviera BIMCO.
Si se percibe la participación de Estados Unidos en algún ataque, “el riesgo de escalada aumenta significativamente”, declaró Larsen.
“Dicha escalada podría incluir ataques con misiles contra buques o la colocación de minas marinas en el estrecho de Ormuz”, añadió.
Si navegan por esas zonas, los buques deben cumplir con sus más altos niveles de medidas de seguridad y limitar el número de tripulantes en cubierta durante los viajes, señala el aviso visto por Reuters.
La misión naval de la Unión Europea en el Mar Rojo, Aspides, continúa sus operaciones con normalidad pero está monitoreando los acontecimientos en la región, dijo a Reuters un funcionario de Aspides.