Lomarlabs y BlueNose se unen para optimizar aerodinámica de buques mediante diseño asistido por IA

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El laboratorio de inversión corporativa de Lomar Shipping, Lomarlabs, inició una colaboración con BlueNose para optimizar la aerodinámica de los buques mediante diseño asistido por IA y el uso de materiales avanzados.

Al integrar la dinámica de fluidos con la generación de formas de vanguardia, la empresa de tecnología marítima se propone mejorar la eficiencia de combustible en barcos comerciales, reduciendo el consumo de combustible hasta en 5%.

Esta colaboración marca un paso hacia un futuro más sostenible y eficiente en el mar, reforzando el compromiso de la industria con la sostenibilidad y la innovación.

Las estructuras optimizadas de BlueNose, guiadas mediante algoritmos, se ubican estratégicamente en la proa de los buques para minimizar la resistencia del aire, lo que se traduce en un ahorro sustancial de combustible, menores emisiones y costes operativos.

Desarrollado a través de una estrecha colaboración con destacados investigadores académicos y expertos de la industria a la vanguardia de la tecnología y la innovación climática, este sistema modular, que ahora se prepara para su implementación en alta mar después de extensas pruebas en entornos simulados, está diseñado para su uso en una amplia gama de naves comerciales.

El trabajo pionero de BlueNose le ha valido el reconocimiento como uno de los ganadores del Terra Carta Design Lab 2024, una iniciativa impulsada por el Rey Charles III para promover soluciones sostenibles. La empresa fue fundada por Léon Grillet y Joë Sangar mientras estudiaban en el Royal College of Art (RCA). Con el apoyo de InnovationRCA, la incubadora del instituto, han continuado perfeccionando y comercializando su tecnología.

Stylianos Papageorgiou, director general de Lomarlabs, destacó el impacto de la colaboración al señalar que “BlueNose ejemplifica la innovación vanguardista que promovemos en Lomarlabs. Al combinar materiales avanzados y diseño aerodinámico asistido por IA, crean estructuras versátiles y ligeras que esperamos implementar rápidamente en buques, estableciendo nuevos estándares de conversión y mejora de la eficiencia. Nos entusiasma apoyar su proyecto y aportar ahorros tangibles de combustible a la industria marítima”.

Léon Grillet, director ejecutivo y cofundador de BlueNose, añadió que “lo que empezó como un proyecto estudiantil ahora está moldeando el futuro de la sostenibilidad marítima. La colaboración con Lomarlabs nos permite acelerar la adopción de nuestra tecnología, generando un impacto real en el sector marítimo. Juntos, estamos reduciendo las emisiones e impulsando el cambio”.

“En agosto de 2024, el equipo de BlueNose se unió al equipo de proyectos de nueva construcción de Lomar en China, visitando astilleros y contactando con proveedores para obtener información de primera mano sobre la construcción naval, los desafíos de la modernización y la dinámica comercial. Este es solo un ejemplo de cómo Lomar y sus laboratorios apoyan a las startups en sus primeras etapas, ofreciéndoles acceso directo y una exposición significativa a la industria”, cerró Nicholas Georgiou, director ejecutivo de Lomar Shipping.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »