Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La naviera Maersk solicitó a sus clientes que retiren con prisa sus cargas de importación que arriban a los puertos de Róterdam, en Países Bajos, y Amberes, en Bélgica, debido a un incremento en el flujo de mercancías que transitan por dichas terminales marítimas.
De acuerdo con la empresa danesa, “en las terminales del norte de Europa, observamos un aumento en la densidad de carga en Róterdam y Amberes. Para aliviar la presión en las terminales, especialmente en Amberes, donde las entregas y recogidas se ven afectadas por la densidad de carga, se ruega a los clientes que recojan sus unidades de importación lo antes posible tras la descarga”.
Asimismo, la compañía de transporte señaló que el recinto portuario de Bremerhaven, en Alemania, cuenta con una reducción en el personal operativo por una serie de celebraciones que redujeron la cantidad de trabajadores activos, escenario que la firma debió enfrentar extendiendo algunas medidas de contingencia.
En este sentido, la firma indicó que “en Bremerhaven, la terminal ha experimentado una drástica e inesperada disminución de la disponibilidad de mano de obra durante la Semana Santa, el Lunes de Pentecostés y el Día de la Ascensión. Si bien nuestra planificación tiene en cuenta las variaciones estacionales, la magnitud de la reducción de este año ha superado las previsiones, lo que nos ha obligado a extender nuestras medidas de contingencia hasta finales de mayo”.
“Como parte de estas medidas, los servicios AE5 se extendieron temporalmente desde Bremerhaven a las terminales nórdicas hasta que la situación se normalice. Nuestros equipos se mantuvieron en estrecho contacto con los operadores de las terminales para hacer todo lo posible por gestionar la situación y reducir los retrasos; sin embargo, el impacto en la carga fue inevitable”, detalló la naviera.
Por otro lado, la empresa informó que “de la semana 23 a la 26, nuestro servicio NeoSamba, parte de nuestra cobertura comercial Norte-Sur en el Reino Unido, se desviará de London Gateway al Puerto de Southampton. Implementamos este cambio temporal para evitar congestiones y creemos que, con este ajuste, podemos ofrecer mayor fiabilidad en la cadena de suministro de carga en estas rutas”.
Respecto al panorama en el sur de Europa, Maersk sostuvo que “la terminal de Rijeka (Croacia) está experimentando un aumento en la densidad de contenedores, mientras que otras terminales, como la de Tánger (Marruecos), prevén la misma tendencia en las próximas semanas”.
“Nuestros equipos siguen de cerca la situación en todas las terminales y están preparados para implementar planes de contingencia en caso de ser necesario. Solicitamos a nuestros clientes que recojan sus contenedores de importación lo antes posible tras la descarga para garantizar una densidad de contenedores adecuada y unas operaciones óptimas en la terminal”, recomendó la compañía.