Por Redacción PortalPortuario
Según un análisis de la consultora Alphaliner, la poco más de la mitad de los portacontenedores encargados a astilleros usarán GNL como combustible.
De acuerdo al reporte, la cartera actual de pedidos de buques portacontenedores a nivel mundial consta de casi 800 buques con una capacidad total superior a los 9 millones de TEU.
Sobre esta cantidad, Alphaliner detectó que “más del 56 % de la capacidad actual de la cartera de pedidos, o más de 5,1 Mteu, corresponde a unidades propulsadas por GNL. En cuanto al número de buques, el predominio del GNL es menos pronunciado, aunque la mayor parte de los 346 buques (43,4 % del total) siguen siendo pedidos de este tipo”.
Lo anterior se justifica debido a que ante la introducción de nuevas zonas de control de emisiones (ECA) y la normativa global sobre emisiones, los armadores están sustituyendo los buques portacontenedores equipados con depuradores por buques propulsados ??por GNL y metanol.
Por otro lado, la consultora apuntó que “los depuradores siguen siendo el sistema más utilizado para la reducción de emisiones en los buques portacontenedores, con más del 22 % de la flota, en términos de número de buques y más del 41,5 % en términos de capacidad, actualmente equipados con uno”.
“Naturalmente, se da prioridad a los buques de mayor tamaño, ya que aproximadamente el 76,9 % de todos los pedidos de GNL y el 63,1 % de los de metanol corresponden a portacontenedores con capacidad superior a 10.000 TEU”, añadió Alphaliner.