Mayor proyecto portuario en Brasil presenta 53% de avance

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Los directores y el secretario general de Portos do Paraná realizaron una visita técnica a la obra de Moegão, en Paranaguá. En la ocasión se permitió observar que el mayor proyecto portuario público en marcha en Brasil ya presenta un avance del 53%.

“Este es un proyecto ejemplar, tanto en ejecución como en magnitud, y un hito para la infraestructura portuaria nacional. Esto demuestra el compromiso del Estado de Paraná de invertir cada vez más en nuestra infraestructura”, afirmó el director ejecutivo de Portos do Paraná, Luiz Fernando Garcia.

De gran complejidad ingenieril, el proyecto conectará 11 terminales portuarias a través de galerías aéreas y reducirá el número de cruces ferroviarios en la ciudad, de 16 a sólo cinco.

“Este proyecto revolucionará nuestra recepción ferroviaria. Aumentaremos la capacidad actual de 550 vagones diarios a 900, alcanzando una capacidad total de 24 millones de toneladas anuales”, explicó el Director de Ingeniería y Mantenimiento, Víctor Kengo.

El Gobierno del Estado de Paraná, a través de Portos do Paraná, invierte cerca de USD 108 millones en la etapa de tolvas y transportadores, además de aproximadamente USD 12 millones en la estructura de acceso vial y ferroviario. El proyecto se financia con recursos propios de la entidad portuaria y con el apoyo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

“Estamos asistiendo a la materialización de un proyecto estratégico, con una sólida estructura de financiamiento, que demuestra el constante desarrollo de Paraná”, afirmó el Director Financiero y Administrativo, Marcos Bonoski.

Moegão contará con tres líneas ferroviarias independientes, capaces de recibir simultáneamente hasta 180 vagones cargados con granos y salvado vegetal. Al no ser necesario acceder a las terminales, se eliminarán las maniobras, lo que reducirá significativamente las interrupciones del tráfico urbano.

“Ya hemos finalizado más del 50% de un proyecto importantísimo, que aumentará nuestra capacidad de recepción ferroviaria hasta en un 60%”, destacó el Director Jurídico, Marcus Freitas.

La carga se descargará directamente por gravedad en las tolvas, ubicadas bajo tierra. Desde allí, los productos se transportarán mediante cintas transportadoras hasta los elevadores, que los llevarán a las galerías aéreas conectadas con las terminales portuarias. Los granos y el salvado se almacenarán hasta su embarque en los buques.

“El mayor proyecto portuario público de Brasil optimizará las líneas ferroviarias y, además, brindará mayor comodidad a la población, con la reducción de las intersecciones urbanas. Es un proyecto de gran envergadura que traerá grandes beneficios a las terminales”, declaró el secretario general de Portos do Paraná, Carlos Eidam.

Además de las etapas civiles, la instalación de las estructuras operativas avanza según lo previsto. Las galerías aéreas, por ejemplo, se están ensamblando en módulos. Dentro de cada una de ellas se instalarán tres cintas transportadoras con capacidad para mover hasta 2.000 toneladas de granos y salvado vegetal por hora.

“Este es un proyecto fundamental que ampliará significativamente nuestra capacidad de recibir carga de Paraná y estados vecinos, posicionando a Paranaguá de forma estratégica y competitiva en el escenario nacional”, destacó el director de Operaciones Portuarias, Gabriel Vieira.

Se espera que el proyecto concluya en diciembre de 2025. “Es un gran placer ver de cerca el progreso de Moegão, cumpliendo con los estándares y las mejores prácticas en construcción civil, mecánica y eléctrica”, concluyó el director comercial, Felipe Gama.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »