Por Redacción Grupo T21
@GrupoT21
Baja Ferries anunció la expansión de su red intermodal con una ruta que conecta la carga desde cualquier punto de México hasta Baja California Sur a través del Puerto de Mazatlán, un servicio con el que ha sumado esfuerzos logísticos con las compañías Ferromex y Terminal Marítima Mazatlán (TMAZ) para abrir una operación intermodal.

La compañía indicó a través de un comunicado de prensa que “el transporte intermodal ha ganado relevancia en la logística nacional gracias a sus múltiples beneficios Los servicios de transportación intermodal han sido bien recibidos por la industria logística de México, gracias a los múltiples beneficios que ofrece, tanto en términos de seguridad, reducción de tarifas, así como de eficiencia operativa”.
También señaló que la nueva ruta permite aprovechar las ventajas de ambos modos de transporte (ferrocarril y marítimo), ya que reduce el impacto ambiental y descongestiona las carreteras.
Con la incorporación de la ruta intermodal Mazatlán-La Paz-Mazatlán, Baja Ferries amplía su portafolio sumando esta opción a la ya existente en Topolobampo, y otorga a las empresas mayor flexibilidad para optimizar sus cadenas de suministro.
Los principales usuarios de este servicio incluyen compañías de la zona centro y bajío, enfocadas en el abasto de bienes de consumo, materiales de construcción y materias primas.
“Esta expansión es un paso más en nuestro compromiso por ofrecer soluciones logísticas integrales y fortalecer la conectividad en México. La intermodalidad nos permite optimizar costos y tiempos, beneficiando a toda la cadena de suministro”, comentó Sebastián Díaz, director Comercial y de Nuevos Negocios de Baja Ferries.