Por Redacción PortalPortuario
El Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPor) de Brasil confirma el segundo bloque de licitaciones portuarias de 2025. Con un valor total de R$ 1,03 mil millones (USD 180 millones), el nuevo bloque incluye cuatro terminales en Rio de Janeiro (RJ), Porto Alegre (RS), Vila do Conde (PA) y Maceió (AL).
Se espera que la subasta se realice en julio de este año, una vez completadas las etapas de aprobación de los estudios y la deliberación y publicación del pliego por parte de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq).
“Después del éxito de la subasta que realizamos en abril, con inversiones de R$ 2 mil millones, estamos dando continuidad a nuestro calendario de licitaciones, que incluye la mayor cartera de proyectos de la historia y atraerá grandes inversiones al país”, afirmó el ministro del MPor, Silvio Costa Filho, recordando que el Gobierno Federal espera realizar unas 60 licitaciones en cuatro años.
“El segundo bloque prevé una ampliación de la capacidad logística para la exportación de la producción agrícola de Brasil, posibilitando una mayor infraestructura de transporte y generación de empleo e ingresos, además de mayor comodidad para pasajeros y turistas”, añadió Costa Filho, quien regresó esta semana de una misión en China. El mes pasado, el ministro presentó la cartera de inversiones en emprendimientos portuarios y fluviales a los principales actores europeos del sector.
El nuevo bloque de licitaciones reúne los terminales VCD29, del Puerto de Vila do Conde (PA), RDJ07, en el Puerto de Rio de Janeiro (RJ), POA26, del Puerto de Porto Alegre (RS), y TMP Maceió, en el Puerto de Maceió (AL), para la movilización de graneles sólidos, petróleo y pasajeros. La composición del bloque a ser ofrecido al sector privado fue posible tras la aprobación de la subasta la semana pasada por parte del Tribunal de Cuentas de la Unión, para el arrendamiento del terminal VCD29 y la exención del análisis de concesión del terminal portuario RDJ07.
Ubicado en la ciudad de Barcarena, en el estado de Pará, el Puerto de Vila do Conde está a orillas de la Bahía de Marajó. El arrendamiento del terminal VCD29 contempla inversiones previstas de R$ 908,5 millones, con un plazo de 25 años. El nuevo terminal será utilizado para almacenamiento y movilización de graneles sólidos vegetales, principalmente soya y maíz.
“Con la aprobación del TCU, vamos a agilizar la aprobación de los estudios para cumplir con el cronograma propuesto y realizar la subasta en asociación con Antaq en julio de este año”, afirmó el secretario Nacional de Puertos, Alex Ávila, destacando el carácter diversificado de las licitaciones, que incluyen desde la movilización de graneles y petróleo hasta pasajeros.
El RDJ07, en el Puerto de Rio de Janeiro, recibirá R$ 99,4 millones para una estructura especializada en la movilización de petróleo (carga offshore). La concesión también tiene un plazo de 25 años.
Para el POA26, ubicado en la Poligonal del Puerto Organizado de Porto Alegre (RS), están previstos R$ 21,1 millones para el arrendamiento del área, destinada a la movilización y almacenamiento de granel sólido, con un plazo de concesión de 10 años.
Por su parte, el TMP Maceió está destinado al embarque y desembarque de pasajeros que transitan por el Puerto de Maceió, contribuyendo al confort y la seguridad de los turistas. Además del terminal, se prevé la construcción de un estacionamiento adyacente. La inversión será de R$ 3,7 millones, con un plazo de concesión de 25 años.