Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El Puerto de Los Ángeles procesó 716.619 unidades de contenedores de 20 pies (TEU) en mayo, un 5% menos que el año pasado. El registro negativo se produjo tras 10 meses de crecimiento consecutivo interanual, lo cual se vio frenado por la guerra arancelaria que desaceleró el flujo de importaciones y exportaciones.
“Mayo marcó nuestro menor volumen mensual de carga en más de dos años”, declaró el director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, Gene Seroka, en una rueda de prensa.
“Si bien el volumen de mayo suele ser mayor que el de abril, ya que nos acercamos a nuestra temporada alta tradicional, nuestras importaciones cayeron un 19 % en comparación con el mes pasado. A menos que se alcancen pronto acuerdos comerciales integrales a largo plazo, es probable que veamos precios más altos y menos variedad durante la temporada navideña”, añadió Seroka.
“La incertidumbre generada por la rápida evolución de las políticas arancelarias ha causado dificultades a consumidores, empresas y trabajadores”, amplió.
Ernie Tedeschi, Director de Economía del Laboratorio de Presupuesto de Yale, acompañó a Seroka en la sesión informativa. Tedeschi analizó el impacto de los aranceles en los consumidores estadounidenses.
El Laboratorio de Presupuesto ha estado modelando el impacto de los aranceles en los hogares estadounidenses desde los primeros anuncios a principios de este año. Los aranceles aumentarían los precios promedio en un 1,5%, una pérdida de poder adquisitivo de casi USD 2.00 por hogar al año, dijo Tedeschi.
Según el especialista, ese impacto no es el mismo para todas las familias ni para todos los productos: las familias de bajos ingresos y de clase trabajadora sufren un mayor impacto que las familias de altos ingresos, y los productos con mayor probabilidad de ser importados, como zapatos, ropa y electrónica de consumo, experimentarán aumentos de precios de dos dígitos.
En mayo de 2025, las importaciones cargadas alcanzaron los 355.950 TEU, un 9% menos que el año anterior. Las exportaciones cargadas alcanzaron los 120.196 TEU, una caída del 5% con respecto a 2024. El puerto procesó 240.472 contenedores vacíos, un 2% más que el año anterior.
Después de cinco meses en 2025, el Puerto de Los Ángeles ha manejado 4.063.472 TEUs, un 4% más que en el mismo periodo de 2024.