Movimiento de contenedores en México crece apenas 0,7% en enero

Por Redacción Grupo T21

@GrupoT21


Los puertos de altura mexicanos han experimentado apenas un ligero incremento en el manejo de contenedores en enero de este año, al maniobrar 733.551 contenedores de 20 pies (TEU), una medida de estandarización marítima, que resultó en un alza de 0,7% respecto al mismo periodo del año pasado.

T21

En su mayoría, estos contenedores se manejaron en actividades de altura (exportación e importación), resultando en 727.546 TEU en enero de 2025, un crecimiento de 0,6% a tasa anual.

En esta misma línea, los puertos del Pacífico han sumado 556.474 TEU en el periodo (+5,4%); mientras que los del golfo de México registraron una caída de 12,5%, con 171.072 TEU en enero de este año.

Cabe destacar que los cuatro principales puertos de México (Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz) atendieron el 92.,5% del total de TEU operados (altura) a nivel nacional durante enero de este año.

Estos mismos puertos han iniciado el 2025 con un incremento en el tiempo de atención hacia el autotransporte de carga (en servicios de importación de contenedores).

El Índice de Tiempos Promedio del Autotransporte en Puertos (ITPAP), realizado por T21 Business Intelligence, ha promediado 12 horas y 40 minutos en enero de este año, una variación de 316% respecto a la lectura de un mes antes cuando se obtuvo, incluso, el mejor tiempo de todo 2024 (3 horas con un minuto y 50 segundos).

El tiempo registrado en el primer mes de este año también se aleja de las 4,70 horas que se presentaron en enero de 2024.


Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »