Navieras luchan por conseguir nuevos pedidos de portacontenedores


La cantidad de pedidos de portacontenedores se sitúa ahora en algo más de 4 millones de TEU, o el 27% de la flota activa, después de una avalancha de nuevos encargos en la última semana. En este escenario es que navieras luchan por conseguir nuevos pedidos de este tipo de motonaves, según dio cuenta The LoadStar.

En particular, Maersk Line confirmó esta semana que había pedido 20 buques, que comprenden seis unidades de 17.000 TEU y dos unidades de 9.000 TEU en Yangzijiang Shipbuilding, y seis unidades de 15.000 TEU cada una en Hanwha Ocean y New Times Shipbuilding. Estos navíos serán propulsados por GNL.

VesselsValue estima que las naves de 17.000 TEU encargados en Yangzijiang tienen un precio de 219 millones de dólares cada uno, mientras que los de 9.000 TEU cuestan 137 millones de dólares cada uno. Las motonaves de 15.000 TEU tienen un precio de 227 millones de dólares cada uno para los que se están construyendo en Hanwha Ocean y de 204 millones de dólares cada uno para los que está construyendo New Times.

Además, la dirección de Yangzijiang reveló esta semana que, además de los pedidos de Maersk, otro cliente había contratado seis buques propulsados ??por metanol de 13.000 TEU. Los corredores han sugerido que Ocean Network Express (ONE) está detrás de este último pedido, y VesselsValue estima que cada buque tiene un precio de 168 millones de dólares.

En su informe de esta semana, Linerlytica observó que “Maersk está luchando por recuperar el terreno perdido con nuevas construcciones adicionales”. La entidad también señaló que Maersk y ONE han seguido luchando por renovar los contratos existentes y asegurar nuevo tonelaje con su subinversión en nuevo tonelaje en los últimos cuatro años, lo que los coloca en una grave desventaja en el entorno actual con un número creciente de nuevos contratos concluidos para entregas futuras que se extienden hasta 2025 y 2026.

El magnate naviero griego George Economou también ha regresado al segmento de contenedores, con su Cardiff Marine identificado como el cliente que encargó cuatro barcos de 7.900 TEU equipados con depuradores en HJ Shipbuilding & Construction a fines de noviembre.

MB Shipbroker (anteriormente Maersk Broker) sugirió que Cardiff Marine encargó los barcos después de conseguir un contrato de fletamento por siete años con ZIM Line, que ahora es el noveno operador de líneas navieras más importante. Los navíos, cuyo precio es de 108,5 millones de dólares cada uno, se entregarán entre finales de 2026 y 2027.

También a fines de noviembre, el propietario griego Euroseas reveló que había ordenado un par de 4.200 teu en Yangzijiang, por 120 millones de dólares cada uno; todavía no se ha contratado un fletador.

MB Shipbrokers afirmó que “en línea con el reciente auge del mercado de segunda mano y de alquiler, el interés por la construcción de nuevos contenedores está repuntando de nuevo y se cree que varias compañías navieras están iniciando nuevos proyectos, especialmente en el rango de 8.000 a 16.000 TEU”.

“Mientras tanto, las consultas sobre buques feeder y de tamaño medio siguen siendo escasas, pero se espera que repunten durante 2025”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »