Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
De acuerdo a un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las zonas portuarias y agroexportadoras que más enviaron granos al mundo fueron New Orleans, Rosario y Santos.
Según el análisis, New Orleans despachó en el año 2024 un total de 72.004.056 toneladas, mientras que el Gran Rosario despachó a través de sus terminales 65.909.475 toneladas, mientras que Santos sumó 55.607.521 toneladas.
En los tres casos, lo más movilizado corresponde al llamado Complejo Soya, siendo este producto y sus derivados el más voluminoso para estas tres áreas portuarias.
Brasil y Estados Unidos explican, en conjunto, el 86% de las exportaciones globales de soja cada campaña. Por su parte, Argentina representa el 36% de los envíos globales de harina de soja y el 44% de las de aceite. En total, estos tres países concentran cerca del 90% del comercio internacional del complejo sojero, indicó el análisis de la BCR
Estos puertos también enviaron otros productos y derivados del maíz, trigo, otras oleaginosas y otros cereales.
Dentro del conjunto de los 15 puertos graneleros con mayor transferencia seis son brasileños, dos estadounidenses, dos rusos, dos ucranianos, uno canadiense, uno argentino y también uno australiano.