Norma sobre agua de lastre en el Puerto de Santos vuelve a ser válida

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Porto do Santos

Vuelve a ser válida, a partir de las 00:00 horas de este jueves (13/02), la norma de la Autoridad Portuaria de Santos (APS) que exige a los barcos presentar un certificado de conformidad con las reglas internacionales de disposición de las aguas de lastre. La reactivación de la vigencia se debe a una decisión del Tribunal Regional Federal de la 1ª Región, que aceptó la solicitud de la APS para suspender la decisión que anulaba la medida.

La decisión del Tribunal, con sede en Brasilia, fue emitida el 11 de febrero. El fallo concluyó que la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq) excedió su competencia al declarar nula la norma de la Autoridad Portuaria que exige el certificado.

Antaq había anulado la norma en septiembre del año pasado.

La norma de la APS tiene como objetivo aumentar la seguridad ambiental del Puerto de Santos que ya enfrenta problemas por la invasión de especies exóticas. La llamada bioinvasión amenaza la vida marina y ya ha causado graves daños ambientales y sociales, afectando incluso la pesca de subsistencia de las poblaciones costeras, incluidas las de Brasil.

Según el presidente de la APS, Anderson Pomini, el monitoreo ambiental es una prioridad en Santos.

“El Puerto debe ser un líder no solo en la movimentación de cargas, sino también en el control ambiental”, afirmó.

“Se implementarán próximamente otras herramientas y acciones para fortalecer la protección del medio ambiente local”, añadió Pomini.

La APS mantiene abierto el registro de empresas para emitir el certificado de conformidad de los barcos. Las empresas acreditadas deben usar herramientas tecnológicas que permiten verificar si los barcos han desechado el agua de lastre en las áreas permitidas o han adoptado el sistema de filtración, procedimientos establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI) y de acuerdo con la Normam 401/DPC de la Marina de Brasil.

El agua de lastre es esencial para la seguridad de la navegación, especialmente cuando los barcos están vacíos o con poca carga. Para mantener las hélices propulsoras sumergidas, se utiliza un peso líquido en tanques ubicados en los compartimentos del barco. De esta manera, el agua recolectada en puertos y estuarios de todo el mundo garantiza la estabilidad del barco, evitando daños, incluyendo el riesgo de que la embarcación se parta o naufrague en caso de tormentas. La cantidad de agua de lastre recolectada depende de la cantidad de carga. Cuanto menos carga, más agua de lastre. Una vez suficientemente cargado, el barco la descarta.

Al transportar en este lastre, aguas residuales, materiales tóxicos e incluso especies de una región a otra del planeta, los barcos causan graves problemas ambientales y de salud pública. Muchas de estas especies animales y vegetales son endémicas, no tienen depredadores naturales y pueden reproducirse rápidamente, compitiendo con las especies nativas. Bacterias u otros organismos patógenos también pueden ser transportados de una región a otra junto con el agua de lastre vertida en el mar.


Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »