Nuevas líneas navieras montarán servicio en la ruta China-México

Por Redacción Grupo T21

@GrupoT21


La demanda de transporte de contenedores en la ruta marítima China-México está abriendo oportunidades para líneas navieras de mediano rango, un mercado tradicionalmente atendido por las grandes empresas del sector.

T21

Información obtenida por T21 adelanta que al menos un grupo de siete compañías estaría alistando un servicio conjunto para atender esta ruta.

Se trata de SeaLead Shipping, KMTC, Sinokor Merchant Marine, TS Lines, Regional Container L. (RCL), Emirates Shipping Line y Sinotrans Container Lines (Sinolines), que dispondrían de buques portacontenedores de alrededor de tres mil contenedores de 20 pies (TEU) de capacidad.

El servicio saldría de puertos como Shanghái, Qingdao, en China, y Pusan, en Corea del Sur, para alcanzar los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, en México.

La conexión comercial-marítima entre la región asiática y México va viento en popa. Los puertos del Pacífico mexicano recibieron el año pasado un total de 2.751.463 TEU de importación, 11,9% más que un año antes, de acuerdo con datos de la autoridad portuaria.

De estos, el 90,7% se internaron al país a través de los puertos de Manzanillo (con 1.698.437 TEU) y Lázaro Cárdenas (con 797.210 TEU).

La flota total de la que disponen en conjunto estas siete navieras es de 339 barcos y poseen 874.414 TEU, de acuerdo con información de Alphaliner. Estas compañías regularmente ofrecen servicios entre países de Asia, Oriente Medio, el Mediterráneo y, en algunos casos, hasta Estados Unidos.


Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »