Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
CCGS Naalak Nappaaluk, el nuevo buque científico oceanográfico de alta mar (OOSV) de la Guardia Costera Canadiense (CCG, por su sigla en inglés), comenzó las pruebas en el mar en North Vancouver, navegando desde los astilleros Seaspan Vancouver, donde se llevan a cabo los trabajos finales de equipamiento, instalación y puesta en servicio de la nave.
Las evaluaciones en el agua corresponden a la última fase de un proyecto de construcción naval antes de su entrega y, durante las próximas semanas, el navío se someterá a ejercicios a gran escala en la costa oeste canadiense por parte de especialistas del constructor, la CCG y los principales proveedores de equipos para comprobar el rendimiento de los sistemas clave y su navegabilidad.
Las pruebas garantizan que el buque funciona según lo diseñado y que todos los sistemas mecánicos, eléctricos, hidráulicos, científicos, de comunicaciones, de navegación, así como los sistemas contra incendios y de seguridad están en pleno funcionamiento.
Una vez finalizadas las revisiones, el CCGS Naalak Nappaaluk estará preparado para su entrega a la Guardia Costera canadiense a finales del verano en el hemisferio norte, antes de zarpar hacia el Instituto de Oceanografía de Bedford en Halifax, Nueva Escocia, donde tendrá su base.
La ministra de Pesca del país norteamericano, Joanne Thompson, señaló que “esta prueba de mar marca un capítulo importante en la construcción de nuestro Buque Científico Oceanográfico de Alta Mar y subraya nuestra dedicación a la investigación oceánica y la protección del medio ambiente. Esperamos dar la bienvenida oficial al CCGS Naalak Nappaaluk a nuestra flota”.
Por su parte, Joël Lightbound, ministro de Transformación Gubernamental, Obras Públicas y Adquisiciones, sostuvo que “el futuro buque de la Guardia Costera Canadiense, el Naalak Nappaaluk, brindará capacidades de primer nivel para la investigación científica y las misiones de la Guardia Costera durante las próximas décadas. A través de la Estrategia Nacional de Construcción Naval, estamos construyendo buques modernos y capaces para la flota canadiense, a la vez que generamos beneficios económicos en todo el país”.
Leo Martin, vicepresidente sénior de programas de Seaspan Shipyards, valoró que “ver zarpar un buque construido es uno de los momentos de mayor orgullo en la carrera de un constructor naval. Para el equipo de Seaspan, la construcción del buque de investigación científica más nuevo y avanzado de la Guardia Costera Canadiense ha estado en pleno proceso hasta este momento, y no podríamos haber estado más emocionados de verlo zarpar”.
“Este hito es el último ejemplo del funcionamiento de la Estrategia Nacional de Construcción Naval y una prueba más de que nuestro equipo de construcción naval es uno de los mejores de Norteamérica, listo para construir buques de mayor complejidad y gran tamaño para Canadá y nuestros aliados”, añadió Martin.