Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Las obras del Moegão, sistema exclusivo de descarga ferroviaria de granos y harinas del Puerto de Paranaguá, alcanzaron aproximadamente el 18% de ejecución total del proyecto. La construcción de la estructura, que recibe una inversión de 592 millones de reales; es decir, unos 118 millones de dólares.
El nuevo complejo estará compuesto por tolvas ferroviarias, sistema de transporte vertical (elevadores de cubos), sistema de transporte horizontal (bandas transportadoras), sistema de transferencia de productos (torres de transferencia), sistema de alimentación de los terminales (torres de alimentación), básculas (ferroviarias e integradoras), utilidades, edificio administrativo y edificio de mantenimiento.
Hasta el momento, los trabajos se han centrado en las obras civiles que preparan el área para la instalación de los equipos que, en el futuro, recibirán las cargas desembarcadas en el puerto a través del modo ferroviario. En los primeros meses de obra, se prepararon los cimientos, el hormigonado de bloques, y la instalación de los pilares y vigas de las torres.
Paralelamente, las estructuras de las galerías metálicas y de los transportadores de carga siguen avanzando en las fábricas. Con las torres y los pórticos listos, los siguientes pasos de la obra serán el montaje y izado de las galerías metálicas en la zona del Moegão. Estas estructuras albergarán las cintas transportadoras de carga.
Capacidad
Con un área total de casi 600.000 metros cuadrados, el Moegão tendrá capacidad para descargar simultáneamente hasta 180 vagones, en tres líneas independientes, que totalizan 3,8 kilómetros de cintas transportadoras. Cada línea tendrá capacidad para mover 2.000 toneladas de carga por hora.
En la práctica, esto significa que el número de vagones descargados en el Puerto de Paranaguá pasará de los actuales 550 a 900 por día, un aumento del 63%. Los granos que lleguen al puerto por ferrocarril y sean descargados en el Moegão serán enviados por las cintas a los 11 terminales interconectados del Corredor de Exportación Este.
Beneficios
La instalación del Moegão también mejorará la calidad de vida de quienes viven en la ciudad. El sistema reducirá de 16 a 5 el número de cruces entre vías férreas y calles de la ciudad, disminuyendo las interrupciones en el tráfico y los riesgos de accidentes.