Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Las obras del proyecto de conexión del viaducto Chacabuco con el centro de Concepción superaron el 63% de avance y, según las proyecciones, se completarán a fines de 2025.
El delegado presidencial del Bio Bio, Eduardo Pacheco, manifestó que “estas obras son las últimas de importancia antes de la finalización del proyecto, que se espera concluir a fines de 2025 y operar a principios de 2026. Sabemos que habrá un impacto temporal en el tránsito, pero traerá consigo una solución que facilitará el desplazamiento en la ciudad, beneficiando a los habitantes del Gran Concepción”.
“Las semanas siguientes tendrán cortes menores, pero queremos decirles que eso va a tener un buen resultado y el buen resultado es que por fin se va a conectar este viaducto con el centro de la ciudad de Concepción”, agregó Pacheco.
El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, señaló que “estamos en una etapa muy avanzada de lo que es la ejecución de este viaducto Chacabuco que va a significar una nueva puerta de entrada a Concepción y también una nueva puerta de salida y de comunicación con el sur del Biobío. Tenemos que intervenir en Avenida Padre Hurtado, siendo ésta la última cepa que tenemos que construir, que es la cepa 13 y eso implica tener que hacer trabajos en esta área”.
“Durante este tiempo, los conductores que usan la avenida Padre Hurtado deberán desviarse hacia la avenida Cochrane Poniente y luego tomar la avenida Prat, que tendrá una bidireccionalidad para conectarse con la avenida Pedro de Valdivia. Se ha implementado señalizaciónética y otros elementos de seguridad para guiar a los conductores. Las autoridades están trabajando en coordinación para monitorear el flujo de tránsito y se hace un llamado a la ciudadanía para su colaboración durante este proceso, con el objetivo de finalizar la obra del viaducto a fin de año”, explicó Cautivo.
“Es muy relevante para nosotros como municipio entender cómo va a funcionar este momento que es crítico, evidentemente, para la ciudadanía respecto de los cortes, pero lo que valoramos justamente es que hay un trabajo mancomunado entre las autoridades para poder entregar las condiciones adecuadas a la comunidad durante el desarrollo de estas obras”, destacó la directora de Secplan de la municipalidad de Concepción, Ethielly Montes.