Por Redacción PortalPortuario

Ocean Network Express (ONE) anunció que ha impulsado su Estrategia Verde mediante la implementación de una Política de Reciclaje de Buques y su adhesión a la Iniciativa para la Transparencia en el Reciclaje de Buques (SRTI), reforzando así su compromiso con las prácticas responsables y la gestión ambiental.
Ambas medidas se alinean con los esfuerzos de ONE por mejorar la transparencia, promover operaciones éticas y mantener altos estándares ambientales durante todo el ciclo de vida de sus buques, resaltó la compañía.
Al tiempo que ONE continúa expandiendo su flota propia, la empresa naviera indicó que está fortaleciendo su compromiso con el desmantelamiento seguro y ambientalmente responsable de los barcos al final de su vida operativa.
En consonancia con este compromiso, ONE indicó que ha establecido una política de reciclaje de buques que exige que todos sus buques se reciclen únicamente en instalaciones de reciclaje certificadas y de buena reputación que cumplan con las normas y regulaciones internacionales aplicables.
Al unirse a la SRTI, la naviera señaló que difundirá sus políticas y prácticas de reciclaje de buques, apoyando así los esfuerzos de la iniciativa para mejorar la rendición de cuentas y la sostenibilidad en la industria marítima, fomentando la divulgación voluntaria de datos por parte de los armadores.
Michimasa Noda, Vicepresidente Sénior de Sostenibilidad de ONE afirmó que “el desarrollo de nuestra Política de Reciclaje de Buques, junto con nuestra participación en la SRTI, marca un avance significativo en nuestra iniciativa de «Reciclaje Limpio de Buques», uno de los siete pilares de la Estrategia Verde de ONE”.
“Seguimos comprometidos con el cumplimiento de nuestras responsabilidades como armadores y con la promoción de prácticas de reciclaje de buques seguras, respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables en toda la industria marítima”, añadió.
El anuncio de ONE coincide con la próxima entrada en vigor del Convenio Internacional de Hong Kong para el Reciclaje Seguro y Ambientalmente Racional de Buques (HKC) el 26 de junio de 2025.
El HKC estipula que el reciclaje de buques debe realizarse de una manera que no represente ningún riesgo innecesario para la salud humana, la seguridad y el medio ambiente.