Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El nuevo buque ONE Sphere transfirió más de 3 mil contenedores durante su escala inaugural que realizó a San Vicente Terminal Internacional (SVTI), en la Región del Bio Bio, y se sumó a los servicios permanentes que arriban al puerto sureño, hito que el concesionario celebró con una ceremonia junto a clientes y autoridades.
Se trata de un portacontenedores de última generación con una capacidad de 13.800 TEU y una cubierta aerodinámica en la proa que optimiza su rendimiento y reduce el impacto ambiental. El navío de Ocean Network Express (ONE), que tiene 335 metros de eslora y 51 metros de manga, comenzó su operación en marzo de 2025.
El gerente general de SVTI, Juan Pablo Santibáñez, destacó el hito y mencionó que “para nosotros como terminal esta recalada es muy importante, porque refuerza que nuestra infraestructura y nuestro equipo de trabajo están preparados para atender buques de diversas características, instalando en el centro de nuestro quehacer las necesidades de los clientes. A través de valores como la seguridad, la excelencia y la innovación, SVTI entrega servicios de vanguardia, impulsando el crecimiento económico regional y convirtiéndonos en una conexión directa hacia el continente asiático y un pilar fundamental para el desarrollo del comercio exterior”.
Por su parte, el presidente de ONE en Chile, Edwin Escobar, comentó que “estamos muy orgullosos de recibir una nave con esta capacidad, que además responde a una estrategia de sostenibilidad porque opera con combustibles alternativos. Para nosotros operar en San Vicente es fundamental, porque vimos una oportunidad en esta región que tiene una proyección de crecimiento. Agradecemos a SVTI por este hito y por acompañarnos en esta importante recalada”.
Asimismo, el gerente general de Puertos de Talcahuano, Cristian Wulf, recalcó que “la llegada de este tipo de buques es muy importante para la operación portuaria y nuestro concesionario. SVTI ha hecho un gran trabajo y se ha preparado mucho para este tipo de servicios, con la incorporación de equipamiento y la capacitación de sus trabajadores. La llegada de estas naves es trascendental para futuro del terminal”.
Finalmente, la ceremonia contó con una visita a la nave de 335 metros de eslora y 51 metros de manga, que luego de culminar su operación en SVTI cerrará su paso por Chile en el Puerto de Valparaíso, para luego viajar con destino al Puerto de Yantian, en China.