Organismo noruego afirma que empresa emitió seguros falsos para petroleros rusos

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Foto de David Potter/MarineTraffic

La Autoridad de Supervisión Financiera de Noruega (FSA) comunicó que una empresa emitió seguros falsos a docenas de viejos petroleros utilizados por Rusia. Esto con el objetivo que los navíos eludieran las sanciones internacionales.

Romarine AS, compañía registrada en Noruega, pretendía ser un proveedor de seguros con un sitio web que enumeraba una gran cantidad de buques que se cree forman parte de la flota paralela o en las sombras de Rusia, lo que incluía navíos sujetos a penalizaciones.

Sin embargo, la empresa no estaba registrada como proveedor de seguros por la FSA, según afirmó el propio organismo. Lo que hace el caso de Romarine se destaque es que la entidad hizo un esfuerzo para demostrar que los petroleros involucrados tenían cobertura de seguro occidental en caso de contaminación o hundimiento.

“Es un caso extremadamente inusual”, comentó a Reuters Jo Gjedrem, funcionario de la FSA. La FSA envió una advertencia a Romarine en enero, pero la compañía no respondió, dijo la autoridad a Reuters, lo que la llevó a emitir una orden el 4 de marzo instruyendo a la empresa a detener sus operaciones.

En respuesta a preguntas de Reuters por correo electrónico, Romarine afirmó estar al tanto de la orden de la FSA del 4 de marzo y haber respondido con cierta demora a través de sus abogados.

Romarine indicó que operaba conforme a la normativa aplicable, pero que había decidido dejar de aceptar nuevos negocios hasta recibir una respuesta positiva de la autoridad. La FSA afirmó no haber recibido respuesta de Romarine.

Romarine AS es propiedad absoluta de Andrey Mochalin, ciudadano ruso y ex empleado de la aseguradora noruega Hydor AS, según muestra la base de datos comercial noruega Proff.

Johan Gjernes, expresidente de Romarine y director comercial de Hydor AS, declaró a Reuters por correo electrónico que Romarine fue vendida a Mochalin, propietaria absoluta de la empresa.

Gjernes dimitió de Romarine en agosto de 2023, mientras que Mochalin asumió la presidencia un año después, según consta en el registro mercantil oficial de Noruega.

El sitio web de Romarine se encuentra en Rusia, según Norid AS, el registro de nombres de dominio del gobierno noruego. Dos sitios web comerciales de localización de IP situaron una dirección en San Petersburgo.

Mochalin no respondió a las llamadas telefónicas, mensajes de texto, mensajes de LinkedIn y WhatsApp de Reuters ni a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.

Buques bajo sanciones

A principios de marzo, el sitio web de Romarine enumeraba al menos 30 petroleros sujetos a sanciones de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) o el Reino Unido, incluidos los petroleros Captain Kostichev e Ionia, dos buques que aparecían en los certificados de seguro presentados a las autoridades portuarias rusas vistos por Reuters.

Un certificado de seguro proporcionado por el petrolero Ionia, con bandera de Gabón, a las autoridades portuarias rusas en Primorsk el 2 de febrero y fechado el 9 de enero enumeraba a Romarine como su proveedor de seguros.

Otro navío presentado a las autoridades portuarias en De Kastri, en el Lejano Oriente de Rusia, por el Captain Kostichev, con bandera de Panamá, estaba fechado el 24 de marzo y también incluía a Romarine como su aseguradora.

Aunque dicho certificado decía que era válido hasta el 24 de abril, el barco ya fue eliminado del sitio web de Romarine, mientras que el Ionia permanece.

El Capitan Kostichev es operado por Stream Ship Management, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, según muestran los datos de LSEG.

Por su parte, el Ionia es propiedad de Narus Maritime Corporation, con sede en Seychelles, y está operado por la misma entidad.

Reuters preguntó sobre el seguro de los buques sujetos a sanciones occidentales, Romarine dijo que aparecieron en su sitio web por error debido a una falla técnica.

“Hemos implementado nuestro nuevo sistema con entrada automática hace algunas semanas y (estamos) trabajando para descubrir qué salió mal”, dijo la compañía en una respuesta enviada por correo electrónico a Reuters recibida el 12 de marzo.

Foto de Sergei Skriabin/MarineTraffic

Gjedrem dijo que la FSA se preocupó por Romarine después de recibir una consulta por correo electrónico en septiembre pasado desde el exterior preguntando sobre un documento con membrete de la FSA que certificaba a Romarine como aseguradora del barco.

“Inmediatamente vimos que era falso”, sostuvo Gjedrem. “El membrete posiblemente había sido copiado y pegado en el documento falsificado. Citaba leyes noruegas inexistentes. Quien lo firmó nunca trabajó en Finanstilsynet (la FSA), y el sello era falso”, agregó.

El 25 de marzo la FSA publicó una advertencia en su sitio web contra el uso de los servicios de Romarine. La policía de Oslo también ha iniciado una investigación sobre las actividades comerciales de Romarine después de recibir una denuncia de la FSA.

La policía dijo a Reuters que estaba investigando a cuatro personas -dos ciudadanos noruegos, un búlgaro y un ruso- bajo sospecha de crear y utilizar documentos falsificados y realizar actividades de mediación de seguros sin licencia. Sostuvieron que a finales de marzo se realizó un allanamiento a la residencia de uno de los sospechosos.

La radio pública noruega NRK fue la primera en informar sobre la investigación policial. Romarine no respondió a una solicitud de Reuters de comentarios sobre lo anterior.

El Ministerio de Transporte de Rusia y su Agencia Federal de Transporte Marítimo y Fluvial no respondieron a las solicitudes de comentarios de Reuters sobre la investigación noruega sobre Romarine o su orden para que la empresa detenga sus operaciones.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »