Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
Los ministros de Relaciones Exteriores de Burkina Faso, Mali y Níger, países sin litoral, dieron cuenta que respaldan una iniciativa que les ofrece acceso al comercio global a través de los puertos atlánticos de Marruecos, según informó la agencia de noticias estatal de Marruecos.
Las naciones de África occidental, gobernadas por juntas que han tomado el poder mediante golpes de Estado en los últimos años, se retiraron de la agrupación regional Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) el año pasado y formaron una alianza conocida como Confederación de Estados del Sahel (AES).
Marruecos, un importante inversor en los sectores financiero y agrícola de África Occidental, anunció su iniciativa de acceso comercial en noviembre de 2023, después de que la Cedeao impusiera restricciones comerciales a los tres estados.
La iniciativa tiene como objetivo “diversificar nuestro acceso al mar”, declaró a los medios estatales el ministro de Asuntos Exteriores de Mali, Abdoulaye Diop.
La reunión “se enmarca en las fuertes y duraderas relaciones del Reino con los tres países hermanos de la Alianza de los Estados del Sahel”, indicó la agencia de noticias marroquí.
La visita se produce en un momento en que las relaciones entre la AES y Argelia, rival regional de Marruecos, se están deteriorando.
Argelia ha cortado relaciones con Marruecos y apoya al Frente Polisario, que busca un estado independiente en el Sáhara Occidental, un territorio que Marruecos considera suyo y donde está construyendo un puerto valorado en 1.000 millones de dólares.
La nueva agrupación AES expulsó a las fuerzas francesas y occidentales y se dirigió a Rusia en busca de apoyo militar. En diciembre, Marruecos medió en la liberación de cuatro espías franceses detenidos en Burkina Faso, cinco meses después de que París reconociera la soberanía de Rabat sobre el Sáhara Occidental.