Países Bajos: Contenedores que arriban al Puerto de Róterdam desde el Lejano Oriente y Oceanía comienzan a usar Secure Chain

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Las compañías marítimas y agentes navieros dejaron de utilizar códigos PIN en los contenedores que arriban al Puerto de Róterdam desde el Lejano Oriente y Oceanía y, en cambio, comenzaron a ser manejados a través de Secure Chain.

Según informó la terminal, los containers provenientes de esos territorios sólo se podrán recoger mediante este nuevo método de seguridad, que ya ha liberado más de 1,1 millones de unidades.

Jan Janse, jefe de la policía portuaria de Róterdam, comentó que “puedo decir con seguridad que estas medidas han hecho que el puerto sea considerablemente más seguro”.

En la Secure Chain, las partes implicadas se transmiten digitalmente entre sí el derecho a recoger de forma segura un contenedor en el puerto. Desde la naviera hasta su cliente (el expedidor o el transportista) pasando, en su caso, por un transportista operativo y, en última instancia, hasta el operador fluvial.

De este modo, se crea una cadena logística cerrada que sólo está formada por partes autorizadas y conocidas. Los correos electrónicos con códigos PIN, que solían ser tan habituales en la cadena logística, ya no se utilizan. Sólo un transportista, un operador de barcazas o un operador ferroviario, que haya sido autorizado a través de la Secure Chain, puede recoger un contenedor en la terminal.

La implementación de Secure Chain para el Lejano Oriente y Oceanía, que se completó recientemente, fue precedida el año pasado por la puesta en marcha para los contenedores de América Latina, América del Norte, África, Oriente Medio, India y Pakistán. La fase final comenzará pronto, donde las navieras de alta mar y los agentes se centrarán en la carga de contenedores restante para la que emiten ellos mismos la liberación.

Además, comenzará la implementación de Secure Chain para los clientes de Hapag-Lloyd. Esta compañía dejó de emitir códigos PIN en 2022 y ha estado utilizando Secure Container Release desde entonces. Con el fin de lograr un enfoque operativo uniforme para la liberación segura y confiable de los contenedores de importación en Róterdam, Hapag-Lloyd ahora vinculará esta plataforma a Secure Chain.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »