Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
En el primer cuatrimestre, las importaciones de Paraguay bajo el régimen de materia prima registraron un incremento de 46%, en comparación al mismo periodo del año pasado, alcanzando un valor de USD 176 millones.
Hasta el mes de abril, un total de 226 empresas se beneficiaron de este incentivo. El 69% de estas compañías pertenecen a los sectores metalúrgico, químico-farmacéutico, caucho y plástico, papel, y alimentos y bebidas.
De acuerdo al último informe emitido por el Viceministerio de Industria, en los primeros cuatro primeros meses del año, se autorizaron un total de 2.064 solicitudes de importación.
Además, tan solo en el mes de abril, las compras autorizadas sumaron USD 33 millones, con más de 520 solicitudes aprobadas que beneficiaron a 141 industrias.
El incremento en la demanda de materias primas puede traducirse en un aumento de la producción nacional, la generación de empleo, y una mayor competitividad de las industrias locales en el mercado global.
El informe señaló que el 76% del total de importaciones se concentró en los sectores metalúrgico, químico-farmacéutico, maquinarias y productos eléctricos.
En menor medida, también se observaron adquisiciones importantes en la fabricación de textiles y prendas de vestir, productos de papel e impresión, fabricación de productos de tabaco, y alimentos y bebidas.
En cuanto a los países de origen, China e India continuaron liderando el volumen de las compras, representando el 77% de las importaciones autorizadas bajo este régimen. Le siguieron, en menor proporción, Estados Unidos, España y Turquía.