Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
PaxOcean anunció la firma de un contrato para la construcción de un buque tendido de cables (CLV), un proyecto clave en la industria eólica marina de rápido crecimiento de Japón. Esta asociación marca la segunda colaboración entre PaxOcean y Penta-Ocean Construction.
El contrato fue firmado por Takuzo Shimizu, presidente, director ejecutivo y director representante de Penta-Ocean Construction, y Tan Thai Yong, director general y director ejecutivo de PaxOcean Group.
El CLV se construirá en el astillero Batam de PaxOcean. Con una capacidad de peso muerto de 14.000 toneladas y clasificado por Nippon Kaiji Kyokai (NK), se espera que el buque esté terminado en febrero de 2028. Esta colaboración combina las amplias capacidades de construcción naval de PaxOcean con un diseño y una tecnología avanzados, lo que garantiza que el buque cumpla con los más altos estándares de la industria.
Este proyecto se basa en la entrega exitosa del buque de instalación de turbinas eólicas (WTIV) por parte de PaxOcean y Penta-Ocean Construction en septiembre de 2023, un logro histórico en el avance del sector eólico marino.
“Estamos orgullosos de nuestra colaboración continua con Penta-Ocean Construction. La firma de hoy es un sólido testimonio de la colaboración y la relación duradera que hemos construido a lo largo de los años. Valoramos profundamente la confianza que Penta-Ocean ha depositado en nosotros y estamos entusiasmados de apoyar la expansión de su flota y, al mismo tiempo, contribuir a los objetivos de energía renovable de Japón”, afirmó Tan Thai Yong, director general y director ejecutivo de PaxOcean Group.
“Es un gran placer para mí iniciar la construcción del buque de tendido de cables más grande y avanzado del mundo, en colaboración con PaxOcean. Este CLV, que se basa en el éxito del buque de instalación de turbinas eólicas CP-16001, nos permitirá aventurarnos en el campo del tendido de cables eléctricos, lo que supondrá una importante contribución a la expansión de la energía eólica marina en Japón”, indicó Takuzo Shimizu, presidente de Penta-Ocean Construction.