Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
Peninsula está trabajando en la construcción de un negocio global de abastecimiento de gas natural licuado (GNL) para ayudar a los transportistas a reducir las emisiones. Esto mientras aún se desarrollan combustibles renovables, según dio cuenta el director ejecutivo de Peninsula, John A. Bassadone a Reuters.
La industria naviera, que representa casi el 3% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, se encuentra bajo presión para utilizar carburantes con bajas emisiones de carbono para reducir las emisiones. Peninsula afirma que el GNL es el ustible de transición más disponible para reducir las emisiones de carbono entre ahora y 2030.
“Nuestras aspiraciones son desarrollar una oferta global de búnker de GNL que refleje nuestro negocio de combustibles convencionales”, comentó John A. Bassadone.
El abastecimiento de combustible es el proceso de transferencia de carburante a un buque y Peninsula suministra ustibles a puertos de Europa, África, América del Norte y Asia. Su operación de transporte marítimo se separó en una empresa independiente, Hercules Tanker Management, a principios de este año.
Hercules ya ha encargado un segundo buque de abastecimiento de GNL de nueva construcción para Peninsula, cuya entrega está prevista para 2027, con opción a otro más. Su primer navíos de abastecimiento de GNL, el Levante LNG, se desplegó en Gibraltar el año pasado.
“Ha habido una gran aceptación. El barco está prácticamente funcionando a toda máquina”, dijo Bassadone, añadiendo que Hercules está en “modo de crecimiento”, lo que requiere un enfoque estratégico en un contexto de altos precios para la adquisición de buques.
Los precios de los buques han aumentado desde 2022 debido a la creciente demanda de petroleros de segunda mano de la llamada flota en la sombra, a medida que nuevas empresas adquieren buques para transportar petróleo sancionado. “Seguimos comprando barcos que son adquisiciones estratégicas y buenas”, afirmó Bassadone.
Según Bassadone, Peninsula también está trabajando en dos o tres nuevos proyectos en Oriente Medio, tras iniciar operaciones en Abu Dhabi y Jebel-Ali el mes pasado. No reveló detalles, pero dijo que abarcan diferentes segmentos de negocio.
Las tensiones en Medio Oriente no están afectando la estrategia de Peninsula, ya que sus operaciones en la región son fácilmente “colapsables” en caso de una escalada grave en el conflicto, dijo.
Los desvíos de barcos del Mar Rojo a raíz de los ataques de los hutíes han tenido poco impacto en las operaciones en Medio Oriente, pero han impulsado la demanda en Port Louis, Mauricio, y en las Islas Canarias de España.