Perú: agroexportaciones registran aumento de 22,5%

Por Redacción PortalPortuario – Agencia Andina

@PortalPortuario


Las agroexportaciones enviadas desde el Perú a octubre de 2024 registraron un alza de 22,5%, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), porcentaje que se tradujo en ventas por USD 9.684 millones, cifra que se proyecta a USD 12.000 millones para final de año.

 De acuerdo al registro oficial, las exportaciones agrarias tradicionales sumaron USD 1.003 millones, cantidad que significó un incremento de 50,2% respecto a lo registrado en el 2023, debido a las mayores exportaciones anotadas de café sin tostar sin descafeinar (USD 917 millones) y los demás azúcares de caña (USD 22,6 millones), cuyas ventas crecieron 60,9% y 199,7%, respectivamente. Estos productos explican el 93,7% de las agroexportaciones tradicionales.

Mientras, las exportaciones agrarias no tradicionales alcanzaron los USD 8.681 millones, monto mayor en 19,9% a lo observado en el mismo periodo del año pasado.

Los principales productos del ranking agroexportador de mejor comportamiento en los primeros diez meses fueron arándanos frescos por USD 1.640 millones (18,9% de participación), paltas por USD 1.235 millones (14,2%), uvas frescas por USD 679 millones (7,8%), cacao en grano crudo por USD 653 millones (7,5%), espárragos frescos por USD 303 millones (3,5%), los demás cítricos por USD 251 millones (2,9%), mangos frescos por USD 202 millones (2,3%), alimentos de animales por USD 187 millones (2,1%), paprika sin triturar ni pulverizar por USD 115 millones (1,3%) y quinua por USD 107 millones (1,2%).

En cuanto a los principales mercados de exportación, los primero diez países de destino fueron Estados Unidos, Holanda, España, Chile, Inglaterra, Ecuador, México, Alemania, China y Bélgica. Este grupo de países concentraron el 75,9% del total del valor Free on Board (FOB) enviado en el periodo de estudio.

Asimismo, a octubre de este año, la balanza comercial agraria del Perú registró un superávit de USD 4.465 millones, cifra mayor en 71,1%, en comparación con el monto registrado el mismo periodo del año pasado, incremento explicado en el mayor aumento en dólares de las exportaciones agrarias (USD 1.777 millones de aumento respecto al 2023).


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »