Por Redacción PortalPortuario.cl
@PortalPortuario
Las exportaciones de Pisco en el 2022 crecieron 45% y totalizaron USD 10.494.000, lo que se concretó al arribar a 41 mercados internaciones donde Estados Unidos se situó como el principal comprador, según informó la Asociación de Exportadores (Adex) del Perú.
Bajo este contexto, la presidenta del Comité de Pisco de la Adex, Carmen Robatty de Moquillaza, enfatizó que “para mantener ese ritmo se necesita garantizar el cultivo de las uvas pisqueras en las zonas con Denominación de Origen, por lo que es importante realizar un censo y al mismo tiempo consolidar el trabajo con las autoridades”.
“El 2020 fue complicado por la pandemia, cerramos con casi USD 4 millones, es decir, una caída de -41%. Posteriormente, concluimos el 2021 con un alza de 8,2% y el 2022 con 45%. Confiamos que este 2023 sea mejor”, expresó.
En línea con el censo, la medida permitiría “establecer la cantidad de hectáreas sembradas de uvas pisqueras, lo cual ayudará a afinar la labor del gobierno y de los propios integrantes de la cadena, que en los momentos difíciles supieron resistir y seguir adelante. Si vamos a impulsar el consumo interno y se continuarán con las actividades para identificar más compradores en el exterior, es necesario conocer la situación de los cultivos y garantizar su disponibilidad en el tiempo”, acotó Robatty de Moquillaza.
Asimismo refirió que el sector privado sigue trabajando no solo en la capacitación de los productores, sino también en la identificación de más compradores. “Junto a Asex Educación Continua realizamos el primer diplomado de Pisco con singular éxito, al punto que estamos evaluando realizar otro. Con un trabajo articulado podemos llegar a más destinos, pero es importante tener el insumo principal de nuestro Pisco, que es la uva pisquera”, comentó.
Despachos
En línea con los despachos, Robatty de Moquillaza expresó que en el 2022 el Pisco llegó a 41 países cuyo ranking fue liderado por Estados Unidos (USD 1.725.000) con un alza de 21,4% y una concentración del 42,6% del total.
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, en el mejores diez se ubicaron también España, Países Bajos, Bélgica, Francia, Colombia, Reino Unido, Alemania, Canadá y Ecuador.
Si bien se observaron crecimiento de 4 dígitos en Bélgica (1.052%) y Brasil (2.449%) y de 3 en Francia (108%) y China (817%), también hubieron caídas: Australia (-35,4%), Argentina (-30,3%) y Taiwán (-22,6%), entre otros.
“La instauración de fechas como el Día del Pisco Sour y el Día del Pisco promueven el consumo interno; y el apoyo que presta Mincetur y PromPerú en la identificación de compradores es importante, sin embargo, el censo de las áreas de uvas pisqueras constituye un eje fundamental si es que queremos darle sostenibilidad en el tiempo a nuestra bebida bandera”, concluyó.