Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

La refinería Taiyo Oil compró su primer crudo Sakhalin Blend a Rusia en más de dos años, lo que se realizó a petición del Gobierno de Japón. La operación se concretó por medio de un petrolero sancionado por Estados Unidos, el que desembarcó el carburante en el puerto japonés de Kikuma, según dio cuenta Reuters acorde con datos de envío de LSEG.
Lo tratado busca ayudar a garantizar la estabilidad de una planta que también suministra gas natural licuado (GNL) al país asiático. Un funcionario del Ministerio de Industria -que se ocupa de los combustibles- confirmó la solicitud del gobierno a sus refinerías.
Cabe recordar que Japón importó crudo ruso por última vez en febrero de 2023, según mostraron los datos comerciales, después de que Tokio acordara con otros países del G7 eliminar gradualmente las importaciones en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Moscú en 2022.
Desde entonces, China ha sido el único importador de Sakhalin Blend, pero las sanciones impuestas por la anterior administración Biden en enero a los petroleros de clase Ice, utilizados para extraer petróleo de Sakhalin, han interrumpido ese comercio, según datos de Kpler.
El complejo de la isla Sakhalin, conocido como Sakhalin-2 y propiedad de la empresa rusa Gazprom y empresas japonesas, es vital para la seguridad energética de Japón, ya que representa el 9% de sus importaciones de GNL.
Tokio pidió a las refinerías a principios de este año que consideraran la compra de crudo Sakhalin Blend, un subproducto de la producción de GNL, para que el proyecto pueda seguir funcionando sin problemas.
Las sanciones estadounidenses establecen exenciones para las transacciones relacionadas con el subproducto del petróleo Sakhalin-2 hasta el 28 de junio de 2025, siempre que se importe únicamente a Japón.
“A petición del Ministerio de Economía, Comercio e Industria, hemos decidido aceptar 600.000 barriles de petróleo crudo Sakhalin Blend”, dijo a Reuters por teléfono un portavoz de Taiyo Oil.
“Esta decisión se tomó para ayudar a garantizar un suministro estable de energía o GNL a Japón”, complementó.
El petrolero Aframax Voyager, que está sujeto a sanciones estadounidenses, llegó al puerto japonés de Kikuma y partió después de descargar, según mostraron los datos de envío de LSEG.
El portavoz de Taiyo Oil dijo que no hay planes para compras adicionales de Sakhalin-2 en este momento.