PIL cierra 2024 con mejora en desempeño financiero 

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Pacific International Lines (PIL) obtuvo un beneficio neto después de impuestos de USD 1.342 millones en el ejercicio 2024, en comparación con los USD 306,93 millones en 2023. Este desempeño se logró gracias al crecimiento de los ingresos operativos en 2024 y a una eficaz gestión de costes.

En 2024, PIL registró ganancias de USD 4.305 millones, lo que representó un crecimiento interanual del 49%, gracias a los resultados del negocio de transporte de contenedores. El Ebitda del año también mejoró en USD 1.126 millones, pasando de USD 566,17 millones a USD 1.692 millones.

En cuanto a los segmentos de negocio, el sector de transporte de contenedores de PIL anotó un progreso de ingresos en el ejercicio fiscal 2024 de 3.764 millones de dólares estadounidenses, lo que representa una mejora de 1.258 millones de dólares estadounidenses con respecto al ejercicio fiscal 2023, impulsada principalmente por el aumento de las tarifas de flete, la alta utilización de activos y un crecimiento interanual del volumen del 9,6 % en un entorno de mercado altamente disruptivo. Como resultado de estos factores, el Ebitda del negocio de traslado de containers en el ejercicio fiscal 2024 fue de 1.654 millones de dólares estadounidenses y el Ebit de 1.329 millones de dólares estadounidenses.

En el negocio de fabricación de piezas contenerizadas, las ganancias del ejercicio fiscal 2024 ascendieron a 541,14 millones de dólares estadounidenses, lo que representa un incremento de 163,44 millones de dólares estadounidenses con respecto al ejercicio fiscal 2023. Esto se debió principalmente a la mejora de la demanda de contenedores de carga seca debido a las interrupciones causadas por la crisis del Mar Rojo y a las actividades de reabastecimiento en EE. UU. antes de las elecciones presidenciales, así como a la entrega de nuevos buques portacontenedores a las navieras durante el año, lo que impulsó aún más la demanda de contenedores. Como resultado, el EBITDA del ejercicio fiscal 2024 del negocio de fabricación de contenedores fue de 47,26 millones de dólares estadounidenses y el EBIT de 33,66 millones de dólares estadounidenses.

Al 31 de diciembre de 2024, PIL mantenía una sólida posición financiera, con un saldo de caja saludable de US$2.330 millones. Su flota de buques propios era de 89, con otros 12 fletados. Hasta la fecha, PIL ha encargado 18 buques de GNL de nueva construcción, de los cuales seis ya se han entregado, lo que respalda su objetivo de operar una flota más moderna, eficiente en el consumo de combustible y ambientalmente sostenible.

Lars Kastrup, director ejecutivo de PIL, comentó que “gracias a las eficaces iniciativas que hemos implementado desde 2022, mantuvimos un buen desempeño en 2024 a pesar del difícil entorno externo. Durante el año, nuestros equipos trabajaron arduamente para sortear las disrupciones derivadas de la evolución de la situación en el Mar Rojo y el aumento de la congestión portuaria”.

“A medida que nuestros fundamentos continuaron fortaleciéndose durante el año, y con una optimización ágil de activos, pudimos capturar los sólidos volúmenes en las regiones a las que prestamos servicios”, señaló Kastrup.

“Se prevé que el próximo año esté lleno de incertidumbre y mayores desafíos. Se prevé que la capacidad adicional generada por los buques de nueva construcción que entrarán en servicio en 2025 supere la demanda de mercancías del mercado, pero la continua congestión portuaria podría absorber parte del crecimiento de la capacidad”, agregó el director ejecutivo.

“En PIL, seguimos de cerca estos acontecimientos y nos mantendremos ágiles y flexibles para adaptarnos rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado y a la volatilidad. Nuestra sólida posición de caja refuerza nuestra estabilidad y resiliencia financiera, permitiéndonos seguir buscando el crecimiento del negocio”, complementó el directivo.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »