Port de Barcelona moviliza 69,7 millones de toneladas en 2024

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Port de Barcelona movilizó 69,7 millones de toneladas durante el 2024, con un incremento del 8,9%, destacado resultados positivos en contenedores, graneles líquidos y sólidos, pasajeros, y las unidades de transporte intermodal (UTI), mientras que el movimiento de vehículos es lo único que retrocede respecto al ejercicio 2023.

Port Barcelona

En contenedores, el Port de Barcelona registró un movimiento de 3.885.736 TEU, 18,5% más que en 2023, produciéndose un incremento importante de los tránsitos (29,1%) provocado por las modificaciones de las rutas de las navieras a raíz de la crisis del mar Rojo, pero también han crecido con fuerza las importaciones (11%) y las exportaciones (5,8%), con un equilibrio entre el volumen de estos últimos dos tipos de tráfico.

El movimiento de líquidos a granel finalizó en 2024 con 13,69 millones de toneladas movidas (6,3%) gracias al incremento de los productos químicos (108,2%), que ha compensado, en parte, el fuerte descenso del gas natural (-33,5%) como consecuencia del aumento de las importaciones vía gasoducto desde el norte de África en detrimento del tráfico marítimo, así como el hecho que el último invierno fuera más cálido del normal.

Los sólidos a granel, con cerca de 4,8 millones de toneladas, han finalizado el ejercicio con cifras ligeramente superiores al 2023, gracias a los buenos resultados del haba de soja (10,3%) y las potasas (19,5%).

El movimiento Ro-Ro alcanzó las 427.734 UTIs (2,9%) con crecimiento de los tráficos con España, Italia y Túnez y descensos con Marruecos. Los pasajeros se han acercado a los 5,4 millones de personas (1,7%), de los cuales 1,74 millones corresponden a pasajeros de ferri, que han crecido 4,7% en el movimiento con las Islas Baleares y han retrocedido en los transbordos con Italia y el Norte de África.

Los automóviles nuevos, que han sumado 682.082 unidades (-13,7%), han retrocedido durante todo el 2024 con respecto a los resultados obtenidos el ejercicio anterior, reflejando la situación del mercado español y europeo de vehículos.

“Hay que destacar que el Port de Barcelona está recibiendo de forma creciente vehículos nuevos transportados en contenedores y v-racks, un tráfico que proviene mayoritariamente de China y que ya representa el 8,5% del total. Sumando este último tráfico, el número de vehículos nuevos sube hasta 739.992 unidades y la bajada con respecto a 2023 quedaría en 9,4%”, expuso al director general del Port de Barcelona, Àlex Garcia.

China, Estados Unidos y Turquía son los principales socios comerciales del Port de Barcelona con respecto al comercio de mercancías en contenedor, con cuotas de mercado que suman el 28,3% el 6% y el 5,1%, respectivamente.


Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »