Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El portacontenedores Kota Oasis, ligado a Pacific International Lines (PIL), arribó por primera vez a Nigeria. El navío llegó procedente de Ghana y Togo, mientras que concretó escalas en las ciudades nigerianas de Lagos y Onne.
Cabe recordar que la nave cuenta con la capacidad para movilizar 8.200 TEU y tiene propulsión dual a gas natural licuado (GNL) o biometano. Fue bautizado por Cindy Chang, esposa de Peter Chang, vicepresidente de PIL, en una ceremonia celebrada en el astillero Yangzijiang, China, en abril del presente año.
Bajo este contexto, desde PIL se comunicó que “nuestro equipo de PIL Nigeria organizó ceremonias en los respectivos puertos para conmemorar este hito. Se invitó a los principales clientes y partes interesadas de los operadores de terminales APM Terminals Apapa e Onne Multipurpose Terminal (OMT) de ICTSI, así como a autoridades como Nigerian Ports Authority, los Servicios de Inmigración de Nigeria y los Servicios de Aduanas de Nigeria, a visitar Kota Oasis a bordo”.
“El nombre Kota Oasis simboliza un refugio de sostenibilidad y representa nuestra visión de crear una industria naviera más verde y limpia. El Kota Oasis, de 8.200 TEU, también es capaz de utilizar combustibles de biometano más ecológicos. También están equipados con motores XDF de Win-GD con Control Inteligente por Reciclaje de Escape, que reducen significativamente las emisiones de metano”, complementó.
En relación a África, desde PIL se le identificó como un mercado clave “desde que establecimos nuestra presencia allí en la década de 1970. Nuestro despliegue de Kota Oasis en África es un testimonio de nuestro compromiso con la economía y el medio ambiente de la región. A través de empujar los límites y estar enfocados en el futuro, estamos decididos a poner a los clientes primero”.
El Kota Oasis fue el quinto buque propulsado por GNL en ser entregado a PIL, sumándose a los cuatro navíos a GNL de 14.000 TEU entregados desde el año pasado. PIL recibirá otras 13 naves a GNL de doble combustible en los próximos años.