Porto della Spezia podría recibir inversiones por 582 millones de euros para su modernización

Por Redacción PortalPortuario/Agencia ANSA

@PortalPortuario


La Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental de Italia prevé 582 millones  euros en inversiones en el trienio 2025-2027 para modernizar al Porto della Spezia.

De ese monto global, 130 millones corresponden al Piano Nazionale di Ripresa e Resilienza o Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) y 452 millones de otras fuentes de financiación, que transformarán la fisonomía de la estructura con nuevas obras, dragados, mantenimiento, intervenciones para la movilidad sostenible, la intermodalidad, la logística integrada y la seguridad.

Estos son los datos que surgieron en La Spezia durante la reunión entre la comisión regional de la Asociación Bancaria Italiana (ABI) de Liguria, presidida por Luigi Zanti, y la comisionada extraordinaria saliente de la Autoridad Portuaria, Federica Montaresi.

Según la representación local de la ABI, “el PNRR puede ser un factor clave para impulsar el PIB en los próximos dos años, pero es necesario acelerar los procesos de implementación general”, también en el Porto della Spezia.

La reunión forma parte de una actividad constante de escucha y colaboración entre bancos, empresas e instituciones para facilitar el intercambio de información y trabajar hacia objetivos comunes en el territorio.

“Se trata de ambiciosos proyectos de desarrollo para que nuestro sistema portuario sea cada vez más eficiente y competitivo, implementando los niveles de sostenibilidad de nuestros puertos para crear una coexistencia armoniosa con las comunidades urbanas. Para alcanzar estos objetivos, necesitamos un sector bancario tradicionalmente cercano al territorio y a la institución en cuanto a servicios financieros prestados y apoyo en todas las cuestiones relacionadas. Estamos seguros de que, dadas las importantes inversiones en infraestructura previstas, este apoyo podrá continuar y desarrollarse en el futuro próximo”, destacó Montaresi.

 “Necesitamos actuar con rapidez y eficacia, especialmente mediante herramientas de facilitación cada vez más eficientes, eficaces y coordinadas, que son el requisito previo necesario para optimizar el uso de los recursos y gracias a las cuales los bancos pueden apoyar mejor a las empresas que compiten en las diversas licitaciones del plan de inversión”, acotó Zanti.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »