Por Redacción PortalPortuario
Porto Itapoá ha alcanzado un hito significativo en su historia tras movilizar 10 millones de TEU desde el inicio de sus operaciones en 2011.
“Este es un momento de gran orgullo para todo nuestro equipo y socios. Alcanzar los 10 millones de TEU en poco más de una década demuestra la eficiencia de nuestras operaciones y la importancia estratégica de Porto Itapoá para el comercio exterior brasileño “, celebró Ricardo Arten , director ejecutivo de la terminal.
Cabe destacar que en 2014, apenas tres años después de su inauguración, la terminal alcanzó el millón de TEU acumulados. Dos años más tarde, en 2016, ese volumen se duplicó, alcanzando los 2 millones, y en 2017 superó los 3 millones de TEU. “Cada hito alcanzado fue el resultado de mucho trabajo e inversión continua en infraestructura y tecnología”, remarcó Arten.
El año 2023 trajo otro récord, ya que por primera vez el puerto movilizó 1 millón de TEU en un solo año, lo que permitió demostrar “su creciente relevancia en el escenario logístico nacional”, según se valoró desde la entidad a cargo del puerto.
“Estamos preparados para los próximos retos y seguiremos invirtiendo para mantener nuestro estándar de excelencia”, aseguró el ejecutivo.
Al analizar los datos de los últimos diez años, es posible observar que en 2015 las exportaciones representaron el 64% del movimiento de la Terminal, mientras que las importaciones representaron el 36%. Actualmente, el escenario es más equilibrado, con los envíos representando el 41% y las importaciones el 59%. “Este cambio refleja las transformaciones en el mercado global y nuestra capacidad de adaptarnos a las nuevas demandas”, analizó Arten.
La composición de las cargas también ha cambiado. En importaciones, en 2015 las cadenas con mayor actividad fueron Automóviles y sus componentes y Electrónica. Diez años después, las cadenas con mayor actividad son Plásticos y productos afines y Maquinaria y Acero. “Hemos visto una diversificación importante en la agenda de importaciones, con productos de mayor valor agregado ganando terreno”, comentó el CEO.
La lista de países de origen desde los que se realizaron la mayor parte de las importaciones sigue siendo similar. Los tres primeros en 2015 son los mismos en 2025, siendo estos China, Estados Unidos y Alemania. “Tenemos líneas navieras en nuestro portafolio para todos los principales mercados mundiales”, destacó Arten.
En términos de exportaciones, en 2015 las cadenas Carne congelada y refrigerada y Maquinaria en general y sus componentes lideraron el movimiento. En 2025 hacen lo propio las cadenas Productos Forestales y Alimentos y Bebidas.
Los tres principales destinos de las exportaciones que pasaron por Porto Itapoá fueron, en 2015 Estados Unidos, Venezuela y China. En 2025, hasta ahora, son Estados Unidos, China e Italia.
“La consolidación de Estados Unidos y China como nuestros principales mercados compradores refuerza la integración de la economía brasileña con las mayores potencias mundiales”, concluyó Ricardo Arten.
La Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) divulgó los datos de movimiento portuario del primer trimestre de 2025. Según la agencia, Porto Itapoá fue el segundo mayor manipulador de contenedores de Brasil durante el período, con más de 202 mil unidades registradas. El resultado coloca al Terminal de Santa Catarina sólo detrás del complejo de Santos y a la cabeza en el sur del país.
El incremento en el movimiento durante el trimestre fue de 37% respecto al mismo periodo de 2024, cuando la Terminal había movido poco más de 146 mil contenedores. La cifra es más de tres veces el crecimiento promedio nacional, que fue del 10% al comparar los períodos.