Portonave descarga nuevo caza F-39 Gripen de la Fuerza Aérea Brasileña

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Procedente directamente de Norrköping, en Suecia, el décimo caza F-39 Gripen de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), con matrícula FAB 4110, tardó 21 días en llegar a Portonave, en Navegantes, a bordo del buque Fagelgracht, operado por la naviera Spliethoff.

La operación fue ejecutada de forma eficiente por el equipo de Portonave, con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos. Un aspecto crucial fue la seguridad portuaria.

La compañía cuenta con la certificación ISPS Code, un conjunto de normas que garantiza la seguridad del recinto aduanero, otorgada por la Comisión Nacional de Seguridad Pública en Puertos, Terminales y Vías Navegables (Conportos). También dispone de una infraestructura robusta y procedimientos estrictos para sus operaciones: posee unas 400 cámaras de vigilancia —con visión nocturna, detección de movimiento y zoom de hasta 60 veces—, además de drones y patrullas para respuesta rápida.

Para la inspección de contenedores, dispone de dos escáneres capaces de revisar cerca de mil unidades por día. En abril se adquirieron dos nuevos escáneres modernos, que se espera entren en operación antes de julio.

Se llevaron a cabo múltiples medidas para asegurar el éxito de la operación, considerándose la recepción y segregación del caza en un área específica del muelle, control de acceso con protocolos reforzados, e integración logística con la FAB y autoridades de tránsito y seguridad pública. Esta fue la séptima operación de descarga de un F-39 Gripen en el puerto, lo que refleja la experiencia de Portonave en este tipo de carga especial. El primer avión se descargó en 2020 y los siguientes entre 2022 y 2024.

Transporte terrestre

Después de la descarga, el caza fue transportado por tierra hasta el Aeropuerto Internacional de Navegantes. El recorrido de poco más de dos kilómetros se realizó en la madrugada del 12 de junio. Por razones de seguridad, la aeronave se transporta desde Suecia sin combustible, por lo que el desplazamiento hasta el aeropuerto se realiza por tierra, donde luego es abastecida. En el aeropuerto, se instalan los equipos finales y se realizan pruebas previas al vuelo.

El caza

La aeronave representa un importante salto tecnológico y cualitativo para aumentar la capacidad operativa de la FAB, gracias a su eficiencia, bajo costo de operación, alta disponibilidad y tecnología avanzada. El F-39 Gripen es fabricado por Saab, empresa sueca líder en el sector de defensa y seguridad.

El caza forma parte del Programa Gripen brasileño, una colaboración entre Brasil y Suecia iniciada en 2015, tras la firma del contrato con la FAB, con el objetivo de desarrollar y producir cazas de última generación. El contrato incluye soporte logístico, sistemas y equipos relacionados, capacitación, armamento y un acuerdo de cooperación industrial que se convirtió en el mayor programa de transferencia de tecnología jamás realizado por Saab.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »