Portonave realiza inversión para incorporar nuevo equipamiento eléctrico

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


 

Portonave

Con el objetivo de mantener su eficiencia y también operaciones limpias, Portonave -terminal ubicado en el municipio de Navegantes, Estado de Santa Catarina, en Brasil, anunció una inversión de 74.5 millones de dólares par adquirir dos grúas Ship-to-Shore (STS), 14 grúas Rubber Tyred Gantry (RTG) para la operación en el patio, una Reach Stacker y una apiladora de gran tamaño, todos equipamientos eléctricos. Además, el operador añadirá dos escáneres.

La adquisición de equipos 100% eléctricos refuerza el compromiso de Portonave con la descarbonización, ya que estos contribuirán a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del terminal. Se prevé que los escáneres estén disponibles para su uso hasta junio de este año y que los demás equipos entren en operación en 2026.

La inversión en equipos se realizó bajo el régimen tributario llamado Reporto, que fomenta el desarrollo y la modernización de los puertos nacionales. Creado por ley en 2004, Reporto garantiza la exención de impuestos federales para que las empresas del sector portuario y ferroviario puedan adquirir equipos sin necesidad de pagar impuestos de importación como el Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI), el Impuesto de Importación (II), la contribución PIS y el Cofins-Importación.

Grúas STS

Adquiridas a la fabricante china Shanghai Zhenhua Heavy Industries (ZPMC), las grúas pueden mover cargas de hasta 100 toneladas a una altura de 55 metros y operar en los barcos más grandes actualmente en circulación en el mundo, con 400 metros de longitud y 61 metros de manga (ancho), alcanzando hasta 25 filas de contenedores. Estas serán las primeras STS de este tipo en Brasil.

Los equipos cuentan con funciones modernas como cámaras distribuidas en la estructura para ayudar en la visión del operador, sensores de seguridad que detectan obstáculos para evitar colisiones al apilar unidades y un sistema láser que indica dónde deben posicionarse los camiones bajo el equipo, lo que hace más seguro el entorno al eliminar la necesidad de circulación de personas en el suelo.

Equipos eléctricos

Los 14 nuevos RTG pueden manejar 41 toneladas y apilar hasta siete contenedores de altura. Son eléctricos, alimentados por baterías que trabajan con el sistema de electrificación del patio del terminal, el cual ha estado en funcionamiento desde 2016.

Estas máquinas incorporan características avanzadas para facilitar el manejo, garantizar seguridad y acelerar el mantenimiento. Por ejemplo, los operadores reciben información sobre el peso del contenedor en una pantalla, mientras los sensores previenen colisiones durante el apilamiento. Además, incluyen frenado de emergencia y lubricación automática, minimizando la exposición de los trabajadores y ahorrando tiempo. Estas grúas RTG son de la marca Konecranes, fabricadas en Finlandia y ensambladas en China.

Otros avances

El Reach Stacker 100% eléctrico será el primero en operar en Brasil, con capacidad para apilar hasta seis contenedores de 45 toneladas. Su batería dura ocho horas y se recarga en 75 minutos. Incorpora cámaras de seguridad, radar para detectar obstáculos y un alcoholímetro que verifica la aptitud del operador antes de activarse.

En 2022, Portonave ya había adquirido la primera Reach Stacker ecológica de América Latina, siendo también el primer terminal del sur de Brasil en adoptar un Tractor Terminal (TT) 100% eléctrico. Actualmente cuenta con 318 paneles solares.

Escáneres

Los dos nuevos escáneres, fabricados por la brasileña VMI Security, están integrados al sistema aduanero del terminal y optimizarán los procedimientos de inspección de cargas designadas por la Receita Federal, brindando mayor seguridad y eficiencia. La infraestructura para protegerlos contra condiciones climáticas está en construcción.

Con estas adquisiciones, Portonave tendrá en total ocho STS, 32 RTG, 7 Reach Stackers, cuatro escáneres para inspección, cuatro apiladoras de contenedores vacíos y 45 Terminal Tractors.

Adecuación del muelle

En enero de 2024, Portonave inició obras de adecuación del muelle para recibir barcos de hasta 400 metros de longitud y 17 metros de calado. La primera fase de las obras se concluirá en julio de este año, mientras que el proyecto completo estará listo en el primer semestre de 2026.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »