Portos de Paraná concreta izamiento del primer módulo de transporte de granos desde Moegão

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El primer módulo de las galerías de transporte, que llevará granos desde Moegão hasta las terminales portuarias conectadas al sistema, fue izado en el Puerto de Paranaguá. Con un peso de 38 toneladas y 25 metros de longitud, esta unidad es la primera de un total de 54 módulos.

Portos do Paraná

El interior de cada módulo de galería dispone de tres cintas transportadoras de granos vegetales, con una capacidad de 2000t/h cada una. Los módulos conectados totalizarán 1,7 km de galerías transportadoras.

“Estamos revolucionando la forma como se recibe la carga de granos por ferrocarril, ya que este sistema que centraliza la recepción ferroviaria no existe en ningún otro puerto de Brasil. La instalación del primer módulo de galería hoy marca el inicio de una nueva etapa de construcción sumamente importante”, afirmó el director de Ingeniería y Mantenimiento, Víctor Kengo.

“El levantamiento de la galería metálica es un hito, ya que iniciamos la parte aérea de Moegão. “Hasta ahora estábamos trabajando en el montaje de las estructuras en el terreno”, explicó la coordinadora del proyecto del consorcio Moegão, Caterina Veronese.

Las dos grúas utilizadas para levantar el módulo fueron posicionadas un día antes de la operación, siguiendo las coordenadas del proyecto. El equipo recibió contrapesos de 40 y 50 toneladas cada uno, para asegurar el equilibrio durante el montaje. Mediante las correas de amarre, las grúas elevaron el módulo hasta lo alto de los pórticos prefabricados, efectuando una instalación con precisión milimétrica.

Moegão fue financiado por la empresa pública Portos do Paraná, que invirtió R$ 600 millones (USD 104 millones) con foco en aumentar la productividad portuaria, reducir los cruces ferroviarios en la ciudad —de 16 a cinco— e integrar a los operadores portuarios y al muelle. Actualmente, ya se ha ejecutado el 23% de la obra y la expectativa es que esté entregada a finales de 2025.

“Ya hemos completado el 50% de la cimentación, bloques y estacas de las tolvas. Ahora empezamos a levantar la galería con los transportadores”, agregó Kengo.

Cómo operará Moegão

El acceso ferroviario al Puerto de Paranaguá será adecuado para la operación del sistema Moegão. La carga será descargada de los vagones, cayendo a tolvas subterráneas y transportada mediante cintas hasta los elevadores de cangilones, desde donde será elevada a las líneas de cintas transportadoras aéreas que conectarán con las terminales portuarias.

Los granos serán recibidos en las terminales y luego la carga será enviada a los barcos a través del corredor de exportación. El nuevo modelo de descarga ferroviaria incrementará aún más el movimiento. La expectativa es aumentar la capacidad ferroviaria en 60%, pasando de 550 a 900 vagones por día.


Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »