Prevén descargar 14 millones de litros de gasolina en Terminal Sica Sica de Arica en el corto plazo

Por Redacción PortalPortuario/Agencia ABI

@PortalPortuario


El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que entre el miércoles 4 y jueves 5 de junio se prevé desembarcar 14 millones de litros de gasolina a través del oleoducto submarino del Terminal Sica Sica, el que es operado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Arica, Chile.

Cabe recordar que factores climáticos experimentados en la bahía de Arica han impedido la descarga de carburantes en la estación marítima de la estatal boliviana, lo que inclusive llevó a abortar la conexión de un buque, manteniendo un total de seis naves a la gira y que llevó a desviar un navío al puerto peruano de Mollendo.

Bajo este contexto, Jiménez indicó que “el miércoles y jueves de esta semana debemos haber recibido un volumen importante de 14 millones de litros, en el tema de gasolina, que es un volumen que puede lidiar en la reducción de filas que se tienen en las estaciones de servicio”.

En las últimas semanas se presentaron largas filas de vehículos en diferentes surtidores en busca de combustible. Jiménez afirmó que el volumen que se reciba permitirá descongestionar esas filas en las estaciones de servicio.

El domingo 1, el gerente de YPFB Logística, Joel Callaú, informó que son más de 2.400 cisternas las que se tienen previsto que lleguen hasta las plantas de almacenaje en el transcurso de esta semana.

Las autoridades llamaron a la tranquilidad a la población y aseguraron que está garantizado el carburante con las importaciones desde diferentes puntos y, a pesar de los inconvenientes en Arica, se tiene una autonomía de tres días con 80 millones de litros de ustibles en las plantas de almacenaje.

Bolivia también importa carburantes de Perú, Argentina y Paraguay. Además, está a la espera de que esta semana, como establecen las predicciones, se den “dos ventanas” o espacios para que los buques con combustibles para Bolivia se acerquen a la costa y descarguen desde Chile.

Finalmente, cabe recordar que YPFB habilitó la importación de combustibles desde un terminal portuario chileno a cargo de Copec y ubicado en Mejillones, Región de Antofagasta, debido a las complicaciones presentadas en Arica.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »