Primer portacontenedores de MSC cruza el mar Rojo tras pausa de 18 meses


El buque MSC Antonia de Mediterranean Shipping Company (MSC) se convirtió en el primer portacontenedores de la naviera en atravesar el estrecho de Bab el Mandeb, en el mar Rojo, tras 18 meses de pausa en estos tránsitos, debido a los riesgos existentes de ataques a navíos por parte de la milicia hutí de Yemen.

El paso del barco fue confirmado por datos de seguimiento de Lloyd’s List Intelligence, aunque no indica aún un regreso definitivo de compañía marítima a sus rutas regulares por esta zona, pero sí representa una señal de prueba operativa tras una larga interrupción provocada por las amenazas a la navegación comercial, incluidas interferencias de navegación y ataques en el contexto del conflicto regional, consignó Lloyd’s List.

El MSC Antonia, que tiene capacidad para 6.700 TEU, había encallado en mayo pasado frente a las costas de Yeda, Arabia Saudita, en un incidente atribuido a interferencias GNSS que suplantaron su posición AIS y causaron la desviación de su ruta. Desde entonces, los datos de rastreo del buque se habían visto alterados, aunque registros limpios del 19 de junio muestran su salida desde el puerto de Yeda.

Durante varios días de junio, hubo interrupciones en las señales AIS del buque, lo que sugiere que transitó Bab el Mandeb entre el 20 y el 26 de junio. Actualmente, la motonave navega por el estrecho de Singapur rumbo a Shanghái, lo que podría indicar un viaje para reparaciones menores o para la repatriación de carga vacía.

Pese a este tránsito aislado, MSC aún no ha reanudado operaciones regulares en la zona y el entorno continúa siendo volátil. El reciente conflicto entre Irán e Israel elevó el riesgo de ataques por parte de los hutíes respaldados por Irán, pese a un alto el fuego en curso.

Aun así, otras navieras también han explorado rutas por el Mar Rojo en meses recientes, como CMA CGM, que envió el CMA CGM Osiris, de 15.000 TEU, por el Canal de Suez en junio. No obstante, este tipo de viajes sigue siendo excepcional.

Los datos de Lloyd’s List indican un aumento del 25 % en los tránsitos mensuales por Bab el Mandeb en lo que va de 2025 respecto a 2024, aunque aún lejos de los niveles previos a la crisis.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »