Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq) realizó la subasta para el arrendamiento de las áreas RDJ11, ubicada en Río de Janeiro (RJ), y PAR14, PAR15 y PAR25, situadas en el Puerto de Paranaguá (PR). La primera licitación del año garantizó 857,1 millones de reales para las arcas públicas equivalentes a 171,4 millones de dólares.
El total de inversión en estas áreas, a lo largo de los contratos, alcanzará los 2,17 mil millones de reales. Parte de estos recursos se destinarán a la construcción de un muelle en forma de “T” en el puerto de Paranaguá.
En su intervención, el director general interino de Antaq, Caio Farias, destacó la calidad del trabajo de los profesionales de la entidad y del Ministerio de Puertos y Aeropuertos del Brasil en la elaboración de los pliegos de licitación de los terminales subastados.
Farias añadió que “no tengo dudas de que los terminales subastados hoy aumentarán la capacidad de exportación de la producción agrícola nacional, además de ser fundamentales para modernizar la infraestructura portuaria y fortalecer la competitividad de Brasil en el comercio internacional”.
Áreas arrendadas
El primer terminal subastado fue el RDJ11, un contrato simplificado de 10 años destinado a la manipulación y almacenamiento de graneles sólidos y carga general. El Consorcio Puerto de Río de Janeiro, integrado por las empresas Triunfo Logística Ltda. y Sul Real GMBL, ganó la licitación con una oferta de 2,1 millones de reales. Se prevé una inversión de 6,8 millones de reales en esta área.
Las áreas restantes, ubicadas en el Puerto de Paranaguá (PR), están destinadas al manejo y almacenamiento de graneles sólidos vegetales, como soja y maíz, con contratos de 35 años.
El Consorcio ALDC, compuesto por las empresas Louis Dreyfus Company Brasil S.A. y Amaggi Exportação e Importação Ltda., ganó la subasta del PAR25 mediante puja oral, con una oferta de 219 millones de reales. La inversión estimada es de 233,5 millones de reales en el terminal y 331,6 millones de reales en la infraestructura del puerto.
En otra puja oral, BTG Pactual Commodities Sertrading S.A. realizó la mayor oferta para el terminal PAR14, por un total de 225 millones de reales. Se espera una inversión de 529,2 millones de reales en el terminal y 477 millones de reales en infraestructura pública.
El último terminal subastado fue el PAR15, el cual recibirá inversiones de 293,2 millones de reales en el terminal, además de un aporte adicional de 311 millones de reales para construir el muelle en forma de “T”. La empresa Cargill Brasil Participações Ltda. ganó con una propuesta de 411 millones de reales. Este terminal también se adjudicó mediante puja oral.